El Constitucional debe rectificar: los juristas advierten que impedir la cuestión prejudicial de la AP de Sevilla podría ser delito de coacciones
El pleno del Tribunal Constitucional del martes 8 de abril analizará los informes recibidos por los magistrados sobre esta cuestión jurídica y la viabilidad de la misma

Cándido Conde Pumpido se muestra muy interesado en frenar la cuestión prejudicial de la Audiencia Provincial de Sevilla. (Imagen: Tribunal Constitucional)
El Constitucional debe rectificar: los juristas advierten que impedir la cuestión prejudicial de la AP de Sevilla podría ser delito de coacciones
El pleno del Tribunal Constitucional del martes 8 de abril analizará los informes recibidos por los magistrados sobre esta cuestión jurídica y la viabilidad de la misma

Cándido Conde Pumpido se muestra muy interesado en frenar la cuestión prejudicial de la Audiencia Provincial de Sevilla. (Imagen: Tribunal Constitucional)
El Tribunal Constitucional (TC) ha previsto abordar en su próximo pleno, convocado para el 8 de abril, el debate sobre la posibilidad de que los tribunales ordinarios puedan cuestionar o no las sentencias que haya dictado el propio órgano de garantías.
Al parecer la intención del Constitucional era anular la providencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial (AP) de Sevilla en la que daba 10 días a las partes para que presentaran las alegaciones que estimasen oportunas sobre su idea de preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si las sentencias del Constitucional vulneran el derecho de la Unión Europea.
Los cinco informes existentes por sus letrados indican que frenar esa cuestión es inviable, ya que podría suponer una infracción del Derecho Comunitario.
...
