Connect with us
Noticias Jurídicas

​El Tribunal Constitucional admitió en 2024 el doble de recursos que en 2023

Pese a que las admisiones se duplicaron en el último año, la proporción de recursos que no son admitidos sigue siendo muy alta, sobre el 97%

El Tribunal de Garantías apenas admitió 153 amparos de 9.800 presentados en el 2024. (Imagen: TC)


Noticias Jurídicas

​El Tribunal Constitucional admitió en 2024 el doble de recursos que en 2023

Pese a que las admisiones se duplicaron en el último año, la proporción de recursos que no son admitidos sigue siendo muy alta, sobre el 97%

El Tribunal de Garantías apenas admitió 153 amparos de 9.800 presentados en el 2024. (Imagen: TC)

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha presentado a Su Majestad el rey Felipe VI, la memoria de actividades del Alto Tribunal correspondiente al ejercicio 2024. Uno de los datos más destacables de este informe es que el año 2024 ha representado, en relación con el año 2023 un incremento de casi el 22% de los recursos interpuestos.

La proporción de recursos que no son admitidos sigue siendo muy alta, sobre el 97%, sin embargo, el nivel de admisiones duplicó el del año 2023. Durante el año 2024 el Tribunal Constitucional dictó un total de 29 sentencias en procesos de inconstitucionalidad, mientras que en el ejercicio 2023 se resolvieron 26 recursos de inconstitucionalidad, y en el año 2022, 31.

Global IA

Analizando el volumen de las admisiones se puede percibir la importancia de las diferentes Salas del Tribunal Constitucional; liderando las admisiones la Sala Segunda con 83, seguida de la Sala Primera que atendió 68, mientras que el Pleno admitió dos.

MFL ITTI

La existencia de un origen normativo en el perjuicio generado a un derecho fundamental, la falta de doctrina previa y la necesidad de modificar la ya existente, son los motivos de admisión más frecuentes. En total, en el año 2024 se presentaron 9.796 recursos de amparo de los que solo fueron admitidos 207.

(Imagen: TC)

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, nació en La Coruña el 22 de septiembre de 1949, se licenció en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Jueces para la Democracia.

La vicepresidencia del Tribunal Constitucional la ocupa la magistrada Inmaculada Montalbán Huertas. El resto de los magistrados integrantes del Tribunal son: Ricardo Enríquez Sancho, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel, Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera, María Luisa Segoviano Astaburuaga, Cesar Tolosa Tribiño, Juan Carlos Campo Moreno, Laura Díez Bueso y José María Macias Castaño.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.