Elecciones ICAB: Cristina Vallejo presenta una precandidatura volcada en servir al colegiado
Se postula con el deseo convertirse en la tercera mujer decana de la historia del ICAB

Esta es la precandidatura de Cristina Vallejo —de blanco en el centro— y Jorge Navarro, vicedecano que se presenta a las próximas elecciones del ICAB. (Imagen: E&J)
Elecciones ICAB: Cristina Vallejo presenta una precandidatura volcada en servir al colegiado
Se postula con el deseo convertirse en la tercera mujer decana de la historia del ICAB

Esta es la precandidatura de Cristina Vallejo —de blanco en el centro— y Jorge Navarro, vicedecano que se presenta a las próximas elecciones del ICAB. (Imagen: E&J)
Con el lema «El ICAB es tuyo», la abogada Cristina Vallejo presentaba esta miércoles su precandidatura a las elecciones próximas del ICAB que tendrá lugar el próximo 19 de junio en un momento clave para la abogacía. Urgen mejoras en el Turno de Oficio, el tema de las pensiones de los mutualistas está sin resolver y se ha producido un cambio de modelo en la justicia bastante polémico con la ley 1/2025 que impulsa tribunales de instancia y los MASC.
«Es una precandidatura que representa todas las áreas de la abogacía y que quiere profesionalizar nuestra actividad de abogados, con el apoyo de todos los colegiados. Nuestra intención es adaptar al ICAB a los nuevos tiempos«, ha declarado en el acto de presentación de la precandidatura, que se ha celebrado en el Palauet Barcelona.
Además, ha destacado que «la transformación digital ha venido para quedarse» y que la IA «puede ayudar mucho al trabajo del abogado». «Desde el ICAB se han desarrollado distintos talleres sobre tecnologías e IA porque a los colegiados nos preocupa el futuro con la IA», ha señalado.
Desde esta perspectiva, la idea de Cristina Vallejo y su equipo es, en el caso de que sean elegidos como opción para dirigir el ICAB durante los próximos cuatro años, ampliar la oferta de la Biblioteca en inteligencia artificial potenciando ALIAT, que llegará a nuestras Delegaciones.
«Trabajaremos para erradicar la brecha digital en la abogacía con más cursos gratuitos, tanto en tecnologías imprescindibles para nuestra profesión como en capacitaciones específicas para la abogacía en Inteligencia Artificial. Desarrollaremos tecnologías propias en IA aplicables a temas como la segunda oportunidad y el Derecho Concursal y capacitaremos a los profesionales para utilizarlas», comenta esta jurista.

Cristina Vallejo y Jorge Navarro, dos abogados de prestigio unidos en su deseo de revitalizar el ICAB de cara al colegiado. (Imagen: E&J)
Vallejo ha compareció en la presentación de su equipo de trabajo con Jorge Navarro, socio de Molins y que va en la lista como vicedecano, quien ha comentado que «los abogados estamos más cerca del ciudadano y sabemos cuáles son sus necesidades. Creo que nuestro trabajo es promover iniciativas al legislador para que los cambios legislativos se hagan con cabeza y contando con nuestro colectivo». «La Justicia necesita de mejoras, inversiones y más jueces», ha sentenciado.
La precandidatura está formada, junto con Vallejo y Navarro, por los abogados Carles García, Cristina Capuz, Ramón Casanova, Natalia Centella, Quim Clavaguera Vilà, Cristina Crespo, Cristina Díaz-Malnero, Marta Doménech, Octavi Gracia, Natalia Martí, Lluís Rodríguez, Alexander Salvador, Vanessa Sánchez y Carmen Sánchez.
Entre las principales líneas de actuación de su programa destacan la reivindicación de la dignificación del Turno de oficio y la mejora en los pagos, una jubilación digna, el amparo colegial de cada profesional de la abogacía ante cualquier disfunción de la Judicatura o las administraciones, la función social de la abogacía y más oportunidades para todos los miembros del colectivo. Su proyecto también pone énfasis en la formación gratuita en materias como los ADR, la digitalización y la inteligencia artificial para preparar a los abogados ante los nuevos desafíos profesionales.
Mejorar la gobernanza
Con más de 100 propuestas concretas agrupadas en 15 grandes prioridades estratégicas, la precandidatura de Cristina Vallejo, Jorge Navarro y su equipo presenta un proyecto con visión de futuro centrado en un modelo de gobernanza colegial abierto, participativo y con una clara vocación de servicio. Su programa quiere situar al ICAB como un espacio de defensa, prestigio y pertenencia para la abogacía, reafirmando el compromiso con las necesidades de sus integrantes y con la sociedad.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno será a primeros del mes de julio. Preguntada por Economist & Jurist sobre cuáles son sus prioridades si saliera elegida su candidatura, Vallejo ha señalado que «lo primero es trabajar en que los abogados tengan una póliza de responsabilidad civil más competitiva para que eso sea posible». «Al mismo tiempo hay que trabajar en mejorar los baremos del Turno de Oficio y seguir actualizando los programas formativos del ICAB. El consejero de Justicia Ramón Espalader ya sabe que tiene una reunión pendiente con nosotros. La subida que se ha hecho es buena, pero no es suficiente hay que dignificar los baremos del turno», sostiene.

Cristina Vallejo y Antonio Navarro, en la presentación de la precandidatura. (Imagen: Santiago Cenizo/E&J School)
Una de las cuestiones que preocupan a esta jurista es la escasa participación que suele haber en las elecciones, apenas un 20% sobre los 5.000 colegiados respecto del total. «Esto es un drama y señala el fracaso de todas las juntas de gobierno que no han resuelto el problema. Creo que el abogado piensa que el ICAB le aporta poco», apunta Navarro.
Por su parte, Vallejo es consciente de la situación. «Queremos cambiar esa inercia y que el colegiado sienta el ICAB como suyo. De ahí el lema de nuestra candidatura: El ICAB es tuyo. Nosotros venimos con vocación de servicio para ayudar a nuestros compañeros en todo lo que necesiten, manteniendo al mismo tiempo al ICAB en el lugar que tiene, como referente de la justicia catalana», explica.
Esta letrada, que conoce bien la entidad colegial porque ha formado parte de la Junta de gobierno como vocal de formación y responsable del CRAJ con Maria Eugènia Gay, entre 2017 a 2021, como decana, podría convertirse en la tercera mujer jurista en la historia del ICAB que llega a ser decana. La otra fue Silvia Giménez en el periodo 2005 a 2009.
Cristina Vallejo, con más de veinte años de experiencia en el sector legal, es una abogada experta en Derecho de Consumo, urbanismo, hipotecario y bancario desde el despacho que gestiona con otras dos socias. Gracias a su buen hacer profesional, también forma parte de la asesoría jurídica del Colegio de Administradores de fincas de Barcelona y Lleida. Además, es integrante del grupo de trabajo liderado por Jesús M. Sanchez, decano del ICAB, para trabajar en pro del cambio legislativo en la normativa de ocupación de vivienda.
Esta jurista tiene una vertiente institucional importante, lo que le ha hecho convertirse con posterioridad en coordinadora de formación de la entidad colegial hasta agosto del 2024. En la actualidad es vocal de la Comisión de Formación del Consell de la Abogacía Catalana; vocal de la junta directiva del Tribunal Arbitral de Barcelona, presidenta de la Comisión de Formación del TAB y miembro de la Comisión Permanente del Consell de l’Habitatge Social de Barcelona, en representación del ICAB.

(Imagen: Santiago Cenizo/E&J School)
Preguntada por sus prioridades, indica que se reforzará la Comisión de Deontología y se facilitará formación específica en materia deontológica y establecerá un sistema accesible y transparente de las quejas formuladas. Asimismo, afirma que se garantizará la transparencia, la seguridad jurídica y el acompañamiento en materia de honorarios, reduciendo los tiempos de emisión de los informes y promoviendo unos nuevos criterios orientativos de Honorarios a efectos de jura de cuentas y tasación de costas.
«Además, se trabajará por la dignificación de los profesionales que prestan el servicio de Turno de Oficio, para la mejora de las condiciones económicas y se hará llegar a la sociedad mediante campañas divulgativas la importancia de la función social del Turno de Oficio. Y garantizaremos togas limpias semanalmente para que nunca más ningún compañero tenga que ponerse togas que andan solas», precisa.
Sobre el problema de las pensiones, desde esta precandidatura se nos indica que «muchas compañeras y compañeros, después de haber dedicado largos años a la profesión, se encuentran desprotegidos en su madurez por un sistema injusto específico de la abogacía, y el Colegio los acompañará en sus reivindicaciones para conseguir una protección completa».
En cuanto al amparo, Navarro explica que, en el caso de ser elegido, como vicedecano dirigirá la CRAJ y amparará personalmente a los compañeros que sufran cualquier disfunción de la judicatura o de las administraciones. «Se acordará con el TSJ un protocolo vinculante para el amparo de los colegiados y el ICAB utilizará la fuerza del colectivo para defenderlos. Se trata de evitar cualquier problema de los abogados en su ejercicio profesional y dignificar la profesión de abogado, más importante que nunca ahora», manifiesta.
Asimismo, se priorizará la ética, la transparencia y las buenas prácticas, fomentando la igualdad, la conciliación y la solidaridad, según informa el equipo. «Se ejecutará un Plan de Sostenibilidad 2025-2029, se promoverá la inclusión laboral de los colegiados con diversidad funcional y se trabajará para regular las retribuciones mínimas de los abogados que trabajan por cuenta ajena, garantizando una gobernanza responsable y comprometida con los colegiados», concluye.
