«Es falsa la subida del 8% en los baremos del turno de oficio», afirma el Sindicato Venia
Asegura que no es real y que debería haber sido del 61%, y reclama la aprobación de un Estatuto Jurídico para los profesionales del turno de oficio, en el que se abonen todas las actuaciones

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. (Imagen: Moncloa)
«Es falsa la subida del 8% en los baremos del turno de oficio», afirma el Sindicato Venia
Asegura que no es real y que debería haber sido del 61%, y reclama la aprobación de un Estatuto Jurídico para los profesionales del turno de oficio, en el que se abonen todas las actuaciones

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. (Imagen: Moncloa)
«La subida de la vergüenza». Así califica el Sindicato Venia la actualización de los baremos del turno de oficio en el Territorio Ministerio, publicada el pasado viernes en el BOE, en el anexo I del Reglamento de asistencia jurídica gratuita.
«En primer lugar, es falso que la subida sea del 8%, como ha vendido el Ministerio de Justicia, ha sido menor, pero es que, además, siguen sin pagarse multitud de actuaciones», denuncia en Economist & Jurist Belén García, secretaria general del sindicato. Según afirma, «simplemente para adaptarla a la subida del IPC, tendría que haber sido del 61%». Así las cosas, Venia tilda esta «subida» de «miserable», «paupérrima», y «una vergüenza».
Además, critica la «desigualdad existente entre todos los territorios», siendo siempre los peor parados los compañeros de la Zona Ministerio», así como que «esta mentira del 8% cuente con la colaboración de las instituciones colegiales, ya que han salido a aplaudirla públicamente», mostrando que están satisfechas con ella.
Comparativa
A modo de ejemplo, Belén García hace un análisis en este diario desde que se promulgó el Real Decreto 996/2003 de los baremos que tienen que cobrar abogados y procuradores. Una comparativa de tres cuestiones concretas «para ejemplificar lo que suponen realmente las nuevas cifras».
...
