Flexibilidad con reglas: el modelo híbrido que redefine el trabajo en los despachos jurídicos
Con bloques horarios comunes, límites claros y autonomía responsable, los bufetes encuentran una fórmula eficaz para retener talento sin perder cultura ni rendimiento

(Imagen: E&J)
Flexibilidad con reglas: el modelo híbrido que redefine el trabajo en los despachos jurídicos
Con bloques horarios comunes, límites claros y autonomía responsable, los bufetes encuentran una fórmula eficaz para retener talento sin perder cultura ni rendimiento

(Imagen: E&J)
La conversación sobre el retorno a la oficina (RTO, por sus siglas en inglés) ha evolucionado significativamente desde los primeros meses de la pandemia. Mientras algunas firmas jurídicas impulsan la vuelta total a la presencialidad para recuperar la “cultura de despacho”, otras han comprendido que la flexibilidad no solo es una demanda creciente, sino una herramienta estratégica para atraer y retener talento en un entorno cada vez más competitivo. La clave, sin embargo, no está en elegir entre blanco o negro, sino en construir un modelo intermedio: flexibilidad laboral con estructura. Este enfoque, que podríamos denominar tiempo flexible controlado, combina lo mejor del trabajo remoto con elementos esenciales de coordinación presencial o sincrónica, asegurando tanto la eficiencia operativa como el sentido de pertenencia dentro del equipo.
...
