‘Growth Hacking’: la estrategia digital que puede acelerar el crecimiento de tu despacho legal
Esta mentalidad enfocada en crecer de forma rápida, creativa y eficiente es ideal para firmas con pocos recursos que quieren destacarse en el mundo digital

(Imagen: E&J)
‘Growth Hacking’: la estrategia digital que puede acelerar el crecimiento de tu despacho legal
Esta mentalidad enfocada en crecer de forma rápida, creativa y eficiente es ideal para firmas con pocos recursos que quieren destacarse en el mundo digital

(Imagen: E&J)
En un entorno donde la competencia entre despachos legales es cada vez más feroz y los clientes buscan soluciones más rápidas, accesibles y personalizadas, el marketing tradicional ya no es suficiente. Es aquí donde entra en juego el Growth Hacking, una estrategia de crecimiento acelerado que ha revolucionado el mundo de las startups y que, bien aplicada, puede convertirse en un aliado clave para los bufetes jurídicos que quieren escalar, diferenciarse y captar nuevos clientes en la era digital.
El término Growth Hacking fue acuñado en 2010 por Sean Ellis, primer responsable de crecimiento de Dropbox, y se refiere a un conjunto de técnicas de marketing no convencionales orientadas a lograr un crecimiento rápido, con pocos recursos y alto nivel de experimentación.
A diferencia del marketing clásico, el Growth Hacking no busca solo visibilidad, sino resultados medibles, escalables y sostenibles. El objetivo es claro: encontrar formas inteligentes de hacer crecer el negocio en el menor tiempo posible, probando constantemente qué funciona y qué no.
...
