Connect with us
Noticias Jurídicas

La Justicia perdona más de 87.000 euros a un hombre que se endeudó tras ser declarado en situación de incapacidad absoluta

Le detectaron irregularidades de cardiopatía severas como consecuencia de los intensos tratamiento de quimioterapia que había recibido para curar el cáncer que padeció

(Imagen: E&J)


Noticias Jurídicas

La Justicia perdona más de 87.000 euros a un hombre que se endeudó tras ser declarado en situación de incapacidad absoluta

Le detectaron irregularidades de cardiopatía severas como consecuencia de los intensos tratamiento de quimioterapia que había recibido para curar el cáncer que padeció

(Imagen: E&J)

La Justicia ha aplicado la Ley de la Segunda Oportunidad a un deudor de buena fe que se vio inmerso en una situación de insolvencia, no pudiendo hacer frente a sus obligaciones financieras, después de que fuera declarado en situación de incapacidad permanente absoluta (IPA) por enfermedad.

Concretamente ha sido el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Barcelona el que ha exonerado del pasivo insatisfecho a este ciudadano, perdonándole así una deuda de 87.351 euros que tenía acumulado y que contrajo tras ser diagnosticado con cáncer y quedan incapacitado laboralmente por las consecuencias del tratamiento médico.



Según informan desde Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho Concursal y que ha llevado la defensa legal de la parte deudora en este procedimiento, actor trabajaba como jefe de recursos humanos en un hotel de Barcelona, percibiendo unos ingresos estables que le permitieron solicitar préstamos y créditos destinados a reformas en su hogar y a la compra de un vehículo. Sin embargo, su situación cambió drásticamente cuando en el año 2016 fue diagnosticado con cáncer.



Las secuelas de la quimioterapia le provocaron una situación de incapacidad absoluta

El actor estuvo un tiempo de baja médica para someterse a la quimioterapia, y tras recuperarse retomó su trabajo hasta en año 2022, cuando se le detectaron irregularidades de cardiopatía severas como consecuencia de los intensos tratamiento de quimioterapia que había recibido. Esto derivó en que se le reconociera una incapacidad permanente absoluta y, como consecuencia de tal declaración de situación, sus ingresos se vieron reducidos de manera drástica.

Pese a ello, el actor intentó continuar cumpliendo con sus obligaciones financieras, pero llegó un momento en el que le fui imposible debido a que la pensión por incapacidad que percibía —única fuente de ingresos— no era suficiente.

En este sentido, la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, detalla que la situación de este ciudadano “se volvió insostenible, ya que al gasto de los tratos médicos no cubiertos por la Seguridad Social hubo que sumarle el alquiler de una vivienda adaptada y los gastos básicos de alimentación, algo que superaba con creces sus ingresos”. Y añade que “esto le condujo a una situación de insolvencia dramática». Por su parte, el hombre pone de manifiesto que «si no hubiera conocido a Marta Bergadà y a Bergadà Abogados no sé qué habría hecho, si hubiera llegado incluso al suicidio, porque era inviable seguir adelante tal y como estaba”.

A ello se sumaron las constantes llamadas de los bancos y empresas de recobro que recibía exigiéndole el abono de las deudas. Respecto a este punto, la abogada Marta Bergadà señala que las amenazas y la creación de un ambiente hostil con estas llamadas son “prácticas no sólo son contraproducentes, sino que también pueden constituir violaciones de sus derechos personales”, ya que hay “llamadas agresivas, mensajes amenazantes o lenguaje que genera miedo y estrés en el deudor, y eso tiene un impacto devastador en la salud mental y el bienestar emocional del deudor”.

(Imagen: E&J)

Los beneficios de la Ley de la Segunda Oportunidad

La buena noticia llegó cuando el titular del Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona le perdonó una deuda de 87.351 euros tras considerar que se trataba de un deudor de buena fe que, precisamente durante años estuvo cumpliendo con sus obligaciones financieras hasta que le fue económicamente imposible continuar haciéndolo.

Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, una persona que lo ha perdido todo por motivos de salud ahora puede empezar de nuevo sin la losa de una deuda impagable”, señala Marta Bergadà, quien también subraya que “es fundamental que la ciudadanía conozca que existen mecanismos legales para liberarse de deudas cuando la situación es insostenible y no se ha actuado de mala fe. Nuestro trabajo es acompañar y asesorar a estas personas en todo el proceso jurídico para que recuperen su estabilidad”. Por ello, reitera “la necesidad de visibilizar los beneficios de esta herramienta legal, que permite que miles de personas en situación de insolvencia puedan rehacer sus vidas con dignidad”.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.