La Ley de Jurisdicción Voluntaria, 10 años después
El 27 y 28 de noviembre tendrán lugar unas jornadas para analizar los problemas que ha ido planteando la norma
(Imagen: E&J)
La Ley de Jurisdicción Voluntaria, 10 años después
El 27 y 28 de noviembre tendrán lugar unas jornadas para analizar los problemas que ha ido planteando la norma
(Imagen: E&J)
El próximo jueves y viernes, 27 y 28 de noviembre, el sector jurídico-legal tiene una importante cita con motivo del décimo aniversario de la publicación de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria.
Organizadas por el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, con Antonio Fernández de Buján y Fernández (académico Censor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y vocal de las Ponencias de la Jurisdicción Voluntaria, 2002-2005 y 2011-2012) y Francisco Javier García Más (notario, Doctor y exletrado adscrito en la DGSJyFP) como codirectores, las Jornadas sobre La Ley de Jurisdicción Voluntaria, 10 años después, tendrán lugar en el Salón de Actos del Colegio Notarial del Castilla-La Mancha, en Albacete.
El objetivo de estas jornadas es analizar, en el marco de esta Ley —ya que la publicación de la misma planteó y abrió nuevos caminos cara a poder resolver de manera ágil y con seguridad jurídica los problemas y situaciones que tienen los ciudadanos en el campo de actuación de la misma— los problemas que se han ido planteando y la manera de solventarlos después de 10 años de su entrada en vigor.
Para ello, los días 27 y 28 de noviembre se van a estudiar estas cuestiones con la ayuda de expertos profesionales, como jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, notarios, registradores, abogados y profesores universitarios, que desde distintas ópticas están implicados en la aplicación y desarrollo práctico de la Ley.
Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER
En la inauguración-apertura del evento estarán presentes Concepción Pilar Barrio del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado Español; Emilio Manuel Fernández García, fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Raquel Iranzo Prades, presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; Luis Enrique Mayorga Alcázar, decano del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha; Jaime Pedro Núñez Jiménez, decano Territorial en Castilla-La Mancha del Colegio de Registradores de España; Albino Escribano Molina, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete; María del Carmen González Carrasco, catedrática de Derecho Civil de la UCLM; y Francisco Javier García Más, codirector de las Jornadas.
Acceso al programa completo de las Jornadas sobre La Ley de Jurisdicción Voluntaria, 10 años después.


