La nueva fiscal general del Estado defendió la Ley del ‘solo sí es sí’
El Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato Martín para ocupar el puesto de Álvaro García Ortiz
A la izquierda, Teresa Peramato Martín, fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo; a la derecha, Álvaro García Ortiz, hasta ahora cabeza de la Fiscalía General del Estado, puesto que ha perdido tras ser condenado por cometer un delito de revelación de secretos. (Imagen: Ministerio Fiscal)
La nueva fiscal general del Estado defendió la Ley del ‘solo sí es sí’
El Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato Martín para ocupar el puesto de Álvaro García Ortiz
A la izquierda, Teresa Peramato Martín, fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo; a la derecha, Álvaro García Ortiz, hasta ahora cabeza de la Fiscalía General del Estado, puesto que ha perdido tras ser condenado por cometer un delito de revelación de secretos. (Imagen: Ministerio Fiscal)
El Gobierno nombrará nueva fiscal general del Estado a Teresa Peramato Martín, actual fiscal de Sala jefa de la Sección Penal del Tribunal Supremo —cargo que ocupa desde enero de este año— y fiscal de Sala delegada para la protección y tutela de las víctimas de procesos penales.
Peramato nació en Salamanca en el año 1962, cuenta con más de 35 años de experiencia, ya que ingresó en la carrera fiscal en el año 1990, después de ejercer como abogada durante dos años. Es también Letrada de la Administración de Justicia en excedencia y una de las principales juristas impulsoras de la especialización judicial en violencia de género. En el año 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid. También formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (2007). Desde el año 2021 al 2025 ha sido fiscal de Sala contra la violencia de la mujer.
Entre los aspectos más discutidos de su trayectoria profesional está la defensa que hizo de la Ley del ‘solo sí es sí’, de la que llegó a afirmar que daba mayor protección a las víctimas, conociendo los nefastos resultados de su aplicación. A pesar de su sesgo ideológico, muy próximo al Gobierno y al del destituido fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por haber sido condenado por la comisión de un delito de revelación de secretos, Peramato tiene fama de tener una buena formación técnica jurídica y de ser una gran oradora.
Con su nombramiento se confirma la noticia adelantada por este medio el día 24 de noviembre, informando de la probabilidad de que el nombramiento del nuevo dirigente de la Fiscalía General del Estado recayera en algún fiscal con dilatada experiencia y cercano al Gobierno, cercano al sector progresista de la Fiscalía y al condenado fiscal general.
Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER
Solo nos queda desear mucha suerte a la nueva fiscal general del Estado en su compleja función.


