La Unión de Contribuyentes (UC) ha lamentado que persista en la Constitución la indefinición sobre las características de los impuestos no permitidos por ser “confiscatorios”, y ha hecho un llamamiento a las fuerzas políticas a dotar de contenidos concretos al artículo 31 para “proteger” a los contribuyentes y fijar un tope a la carga fiscal de ciudadanos y empresas
Así lo señaló la organización en una nota con motivo del Día de la Constitución, en el que denuncia que, aunque el artículo 31 de la Carta Magna dispone que el sistema tributario “en ningún caso tendrá alcance confiscatorio”, los contribuyentes españoles “soportan multitud de tributos que no pueden sino calificarse como tales”.
En este sentido, señala que el ciudadano medio destina la mitad de su tiempo de trabajo a pagar impuestos, bien de forma directa o a través de su empleador. Por otra parte, el “obsoleto” impuesto sobre el Patrimonio que solo mantienen España y Francia en Europa, en algunas comunidades llega incluso a cobrar cada año por un bien más que el monto de la revalorazación del mismo o de los ingresos que puede producir, por ejemplo por arrendamiento.
También considera que el Impuesto de Sucesiones puede calificarse de confiscatorio, pues “exige pagar de nuevo por bienes que ya tributaron en su día”. Algunos de los impuestos especiales, notablemente en materia de energía y combustibles, superan la mitad de la correspondiente factura, lo que “a todas luces constituye una tributación confiscatoria”, añade.
Además, la UC opina que la propiedad está “mal protegida” por la Constitución de 1978 (LA LEY 2500/1978), al quedar fuera de la carta de derechos fundamentales recogida en la sección primera del capítulo segundo.
Por ello, propone la incorporación del derecho de propiedad como uno de los derechos “fundamentales e inalienables de la persona”. En cualquier caso, UC considera imprescindible derogar el actual artículo 33.2, que subordina los derechos de propiedad y herencia a “una supuesta función social indefinida y por lo tanto interpretable”.
El presidente de la Unión de Contribuyentes, Juan Pina, ha señalado que “la fuerte subida de impuestos del viernes pasado sitúa a España a la cabeza de Europa en tributación, y no habría sido posible si la Constitución protegiera realmente al contribuyente”.
De esta forma, pide a las fuerzas políticas que, al acometer la reforma de la Constitución, establezcan un tope constitucional “claro y directo” a la carga fiscal de los ciudadanos y de las empresas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.