Connect with us
Noticias Jurídicas

Prevención, cumplimiento y acción temprana: claves para evitar responsabilidades en insolvencias

La I Jornada de insolvencia y liquidación societaria, organizada por Bergadà Abogados, sirvió como encuentro de debate sobre los desafíos de la disolución societaria y la exoneración de deudas

Momento de la mesa redonda en la que participaron las expertas Carmen Rosich Romeu, registradora mercantil; María José Román Martín, técnico de Hacienda; y María Esmeralda Moreno Muñoz, notaria en Agramunt. La moderación estuvo a cargo de Luciana Tandea, economista y directora del Departamento Fiscal-Económico de Bergadà Abogados. (Imagen: Jorge Agustín/ Bergadà Abogados)

María González Villasevil

Redacción editorial E&J




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Noticias Jurídicas

Prevención, cumplimiento y acción temprana: claves para evitar responsabilidades en insolvencias

La I Jornada de insolvencia y liquidación societaria, organizada por Bergadà Abogados, sirvió como encuentro de debate sobre los desafíos de la disolución societaria y la exoneración de deudas

Momento de la mesa redonda en la que participaron las expertas Carmen Rosich Romeu, registradora mercantil; María José Román Martín, técnico de Hacienda; y María Esmeralda Moreno Muñoz, notaria en Agramunt. La moderación estuvo a cargo de Luciana Tandea, economista y directora del Departamento Fiscal-Económico de Bergadà Abogados. (Imagen: Jorge Agustín/ Bergadà Abogados)

Profesionales de Derecho Concursal, Fiscalidad y Economía se citaron este jueves en Tàrrega en la ‘I Jornada de insolvencia y liquidación societaria’, organizada por la boutique Bergadà Abogados, para abordar los principales retos actuales en materia concursal, disolución societaria, revocaciones de NIF y rehabilitaciones y responsabilidad de administradores sociales, socios o partícipes y administradores concursales, entre otros temas.

La jornada se convirtió en un espacio de referencia para el debate profesional sobre la liquidación societaria y la insolvencia, reuniendo a perfiles multidisciplinares: abogados, economistas, técnicos de Hacienda, registradores y notarios.



La jornada fue inaugurada por Marta Bergadà, abogada y socia fundadora de Bergadà Abogados, quien destacó que “esta jornada era necesaria para generar conocimiento, compartir experiencias prácticas y resolver muchas de las dudas que afectan cada día a profesionales y empresarios en situación de crisis societaria o insolvencia”.

La experta subrayó la importancia de “hablar claro sobre los riesgos que asumen los administradores cuando no actúan a tiempo, pero también de las herramientas legales que tienen para actuar correctamente y evitar responsabilidades personales”.

Asimismo, Bergadà destacó que la importancia de este tipo de eventos porque “la cultura concursal en España está cambiando y jornadas como esta ayudan a entender que liquidar una sociedad o acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad no es un fracaso, sino una solución legal para empezar de nuevo y cerrar etapas de forma ordenada y sin miedo”.

Marta Bergadà Minguell, abogada y socia fundadora de Bergadà Abogados. (Imagen: Bergadà Abogados)

Voces clave en materia de insolvencias

La ponencia inaugural, presentada por Luis Fonseca-Herrero, Legal Manager en Bergadà Abogados, abordó el concurso como herramienta para la liquidación ordenada de empresas, subrayando las consecuencias legales para los administradores que incumplen los plazos de disolución establecidos en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) y la Ley de Sociedades de Capital.

En su intervención Fonseca-Herrero remarcó que “existe un amplio marco de responsabilidades que deben ser debidamente gestionadas”.

Seguidamente, María de la Concepción Ordiz, abogada del Estado y presidenta del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), ofreció una intervención sobre la responsabilidad fiscal de administradores y socios en casos de cierres irregulares o sin formalización legal. Esta exposición fue moderada por Joan Viaña, profesor de Derecho financiero y tributario en la Universitat de Lleida (UdL).

Al respecto, Marta Bergadà destacó la importancia de su aportación, señalando que la perspectiva de la abogada del Estado resulta esencial para entender “cómo se está aplicando el criterio de derivación de responsabilidad” y qué medidas tomar para evitar sanciones.

El economista Gonzalo Bernardos durante su intervención en la ‘I Jornada de insolvencia y liquidación societaria’. (Imagen: Jorge Agustín/ Bergadà Abogados)

El cierre del Registro Mercantil y consecuencias fiscales

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la mesa redonda centrada en el cierre del Registro Mercantil y la revocación del NIF debido a incumplimientos fiscales y contables.

En esa mesa redonda participaron expertas como Carmen Rosich Romeu, registradora mercantil; María José Román Martín, técnico de Hacienda; y María Esmeralda Moreno Muñoz, notaria en Agramunt. La moderación estuvo a cargo de Luciana Tandea, economista y directora del Departamento Fiscal-Económico de Bergadà Abogados.

Durante el debate, se examinaron los obstáculos, implicaciones jurídicas, fiscales, registrales y notariales que conlleva la revocación del NIF por parte de la AEAT, así como las complejidades del proceso para su eventual rehabilitación. Como conclusión principal, se subrayó la relevancia de la “prevención y el cumplimiento normativo”.

“Esta mesa redonda ha facilitado un intercambio directo y multidisciplinar poco habitual. Reunir a registradores, técnicos de Hacienda y notarios para analizar casos reales demuestra cómo debería operar la colaboración entre profesionales. Esperamos que este espacio haya sido el inicio de soluciones prácticas y coherentes que eviten recurrir a los tribunales”, señaló Marta Bergadá al respecto.

La jornada finalizó con una ponencia a cargo del economista Gonzalo Bernardos, quien ofreció un análisis del nuevo escenario económico previsto para 2025, destacando su impacto en empresarios y pymes. Su intervención, moderada por Óscar Buetas, director de comunicación de Bergadà Abogados, fue muy bien recibida por los asistentes. Bernardos afirmó que la economía española está en un momento sólido, aunque la catalana aún tiene margen de mejora.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.