Connect with us
Noticias Jurídicas

PROLAJ, nueva asociación profesional de Letrados de la Administración de Justicia, irrumpe con fuerza en el mundo judicial

La Asociación tiende puentes a todos los operadores jurídicos para abrir mesas de diálogo sobre temas relevantes para nuestra justicia y reivindica la relevancia del cuerpo de Letrados

(Imagen: Asociación PROLAJ)


Noticias Jurídicas

PROLAJ, nueva asociación profesional de Letrados de la Administración de Justicia, irrumpe con fuerza en el mundo judicial

La Asociación tiende puentes a todos los operadores jurídicos para abrir mesas de diálogo sobre temas relevantes para nuestra justicia y reivindica la relevancia del cuerpo de Letrados

(Imagen: Asociación PROLAJ)

En un contexto de reformas judiciales que afectan de manera directa al conjunto de la sociedad y a los operadores jurídicos, se ha constituido la Asociación Profesional de Letrados de la Administración de Justicia, alias PROLAJ.

La Asociación ha sido presentada oficialmente en el Consejo General de Procuradores de España en un evento de máxima afluencia y éxito de convocatoria, al que han asistido autoridades de diferentes sectores y organismos del mundo jurídico, tanto del ámbito público como privado.

Global IA

La mesa institucional de presentación ha estado formada por Almudena Lastra de Inés, fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid; Alberto García Barrenechea, decano del Colegio de Procuradores de Madrid; Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; María Emilia Adán García, decana del Colegio de Registradores de España; María Linacero de la Fuente, catedrática de Derecho Civil UCM; Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid; y Alejandro Asensio Muñoz, presidente de la Asociación.

MFL ITTI

El presidente de la Asociación, Alejandro Asensio Muñoz, ha tendido puentes a todos los operadores jurídicos para abrir mesas de diálogo sobre temas relevantes para nuestra justicia y reivindicado la relevancia del cuerpo de Letrados.

La Asociación ha defendido la necesidad de dotar del protagonismo merecido al cuerpo de LAJS en las instituciones, defender sus intereses y auspiciar reformas de nuestro sistema judicial para hacerla más eficaz, ágil y segura, pues de esas tres condiciones dependen el desarrollo económico, el progreso social y la confianza en la justicia.

Intervención de Adrián Gómez, LAJ en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. (Imagen: Asociación PROLAJ)

La Asociación, en sus líneas maestras o programáticas, elaboradas por Adrián Gómez Linacero, apuesta por crear una comunidad jurídica cohesionada a través de una colaboración leal y transparente entre los operadores jurídicos.

Asimismo, el programa de PROLAJ considera imprescindible abrir, con responsabilidad y altura de miras, debates necesarios para la calidad y avance de nuestra justicia: la eficacia de la ejecución civil (a la cola de Europa), la inexistencia de criterios transparentes, en detrimento de la seguridad jurídica, en materia de costas, la falta de estímulos en el actual régimen funcionarial para potenciar el rendimiento, el impacto de los MASC, el Registro Civil y la introducción de la IA en nuestra Administración de Justicia, entre otros temas.

La Asociación, a través de su presidente, hace una invitación final a todos los Letrados de la Administración de Justicia para unirse a un proyecto, abierto, democrático y transparente.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.