Qué es el ‘benchmarking’ y cómo puede ayudar a tu despacho a mejorar la competitividad
Este proceso de comparar prácticas, procesos y resultados entre organizaciones permite detectar brechas de rendimiento y adoptar mejores prácticas

(Imagen: E&J)
Qué es el ‘benchmarking’ y cómo puede ayudar a tu despacho a mejorar la competitividad
Este proceso de comparar prácticas, procesos y resultados entre organizaciones permite detectar brechas de rendimiento y adoptar mejores prácticas

(Imagen: E&J)
En un mercado legal cada vez más competitivo y dinámico, los despachos de abogados ya no pueden confiar únicamente en la reputación o en los métodos tradicionales de gestión. Para crecer, adaptarse y diferenciarse, es necesario mirar más allá de las propias paredes del despacho, y es aquí es donde entra en juego el benchmarking, una herramienta estratégica que permite a los bufetes compararse con otros para identificar oportunidades de mejora, innovación y eficiencia.
Concretamente, el benchmarking es un proceso sistemático de comparación de las prácticas, de los procesos y de los resultados de una firma legal con los de otras —ya sean competidores directos o referentes en otros sectores— con el objetivo de detectar brechas de rendimiento y adoptar mejores prácticas.
Habrá quienes piensen que se trata de “copiar” a la competencia, pero no, sino que el objetivo real de poner en práctica este proceso de comparación es aprender, adaptarse e innovar.
...
