RocaJunyent acerca el derecho a la juventud
El jurado del Premio Derecho y Sociedad ha reconocido la labor de UNICEF en la defensa de los derechos de la infancia y su contribución al desarrollo de políticas sociales a nivel global. Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, ha recogido el galardón en representación de la organización
(Imagen: RocaJunyent)
RocaJunyent acerca el derecho a la juventud
El jurado del Premio Derecho y Sociedad ha reconocido la labor de UNICEF en la defensa de los derechos de la infancia y su contribución al desarrollo de políticas sociales a nivel global. Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, ha recogido el galardón en representación de la organización
(Imagen: RocaJunyent)
Durante la ceremonia, también se han entregado los premios del duodécimo Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía RocaJunyent, que distingue los mejores trabajos realizados por estudiantes de secundaria sobre la importancia del Derecho como base de
la convivencia.
RocaJunyent celebró ayer el acto de entrega del XII Premio Derecho y Sociedad, que en esta edición ha galardonado a UNICEF por su
compromiso con la protección de la infancia y la promoción de los derechos humanos en todo el mundo. El premio ha sido recogido por Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino (Madrid).
El Jurado del Premio destacó que “UNICEF representa un referente global en la defensa de los derechos de los niños y niñas, trabajando para garantizar su bienestar y su acceso a la educación, la salud y la protección frente a cualquier forma de violencia. Su labor es
esencial para construir sociedades más justas y equitativas, y constituye un ejemplo de responsabilidad social que trasciende fronteras”.
Este galardón forma parte del Programa de Responsabilidad Social de la Abogacía de RocaJunyent. La ceremonia ha contado con la presencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como representantes institucionales, magistrados, líderes empresariales y profesionales del sector jurídico. En su discurso de aceptación del galardón, Gustavo Suárez Pertierra ha recordado que “el autoritarismo, la desinformación y la deshumanización se están extendiendo, mientras que la pobreza, los conflictos, las crisis climáticas y los drásticos recortes en la financiación destinada a la infancia están poniendo en peligro las vidas y el futuro de los jóvenes, justo cuando más necesitan nuestra ayuda”. En este sentido, ha agradecido la concesión de este premio por parte de RocaJunyent, porque, “aunque la humanidad no atraviesa su mejor momento, hemos vivido circunstancias muy complejas y las hemos superado. Para lograrlo no podemos hacerlo solos, sin vosotros nuestra labor sería imposible”.

(Imagen: E&J)
Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER
En la clausura del acto, Miquel Roca, socio fundador y presidente de honor de Roca Junyent, quiso subrayar la dimensión colectiva y solidaria que representa este reconocimiento: “UNICEF debe ser entendida como un compromiso colectivo que alcanza a toda la sociedad; todos debemos sentirnos solidarios de la acción de UNICEF.” Con estas palabras, destacó la importancia de unir esfuerzos para proteger a la infancia y construir un futuro más justo: “Muchas gracias a UNICEF por aceptar nuestro premio, pero sobre todo, muchas gracias por la tarea que está realizando y que no podemos renunciar a compartir como expresión de un futuro de paz para todos los niños y niñas del mundo global.”
Duodécimo Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía para estudiantes de secundaria
En el marco del evento, se han entregado los premios del XII Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía RocaJunyent, El derecho y tú, que reconoce los trabajos más destacados de estudiantes de secundaria sobre la importancia del Derecho y el impacto de las leyes en la vida cotidiana. Más de 570 sesiones, 230 escuelas, 12.200 alumnos y 250 profesionales implicados durante estas 12 ediciones son cifras que hablan de constancia, pero detrás de ellas hay algo más: el diálogo, la curiosidad y la reflexión que se despiertan en cada aula. Este proyecto, en el que participan activamente los abogados de la firma, se desarrolla mediante sesiones educativas en centros escolares dirigidas a alumnos de tercero y cuarto de ESO.
Joan Roca, presidente ejecutivo de RocaJunyent, señaló que “el programa El Derecho y tú nació con la ilusión de quienes creen que el Derecho no solo resuelve conflictos, sino que ayuda a crear una sociedad más justa”. En este sentido, añadió que “miramos al futuro con la misma ilusión que nos impulsó hace doce años: seguir ampliando el alcance del programa y adaptarnos a los retos de una sociedad en constante transformación.”


