Connect with us
Noticias Jurídicas

Se refuerza la colaboración entre el CGGS y la ministra Elma Saiz para la defensa de una Seguridad Social más accesible y eficiente

Un grupo técnico permanente entre el Ministerio y los Graduados Sociales trabajará por una Seguridad Social más humana y eficiente

(Imagen: Consejo General de Graduados Sociales de España)


Noticias Jurídicas

Se refuerza la colaboración entre el CGGS y la ministra Elma Saiz para la defensa de una Seguridad Social más accesible y eficiente

Un grupo técnico permanente entre el Ministerio y los Graduados Sociales trabajará por una Seguridad Social más humana y eficiente

(Imagen: Consejo General de Graduados Sociales de España)

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias organizó el pasado miércoles, 7 de agosto, con motivo del centenario de la profesión, una jornada sobre el futuro del sistema público de pensiones bajo el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias en Gijón.

La jornada fue inaugurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dña. Elma Saiz Delgado, que estuvo acompañada por el presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán Bermejo, así como por los vicepresidentes, Juan Fernández y Marcos Oscar Álvarez, y la presidenta del Colegio de Asturias, Beatriz Coto.



En su intervención la ministra manifestó que este colectivo son un “pilar fundamental para acercar la seguridad social a las personas y garantizar los derechos laborales”.



Y anunció que en septiembre van a crear un grupo técnico de trabajo de forma permanente entre el Ministerio y este Consejo General, comprometiéndose a participar personalmente en la primera reunión, para empezar a empezar a trabajar. Este grupo de trabajo permitirá “intensificar la relación entre el ministerio y el consejo general, para seguir avanzando juntos en el despliegue de todas las políticas y en los servicios que se ofrece a toda la ciudadanía”, declaró la ministra.

Se trata de la primera vez que se crea en la historia del colectivo de Graduados Sociales, pues a diferencia del grupo de trabajo con la TGSS, podrán participar en la elaboración, modificación e implementación de normas de seguridad social, objetivo que se demanda desde la pandemia. “Es una colaboración basada en el principio de cogobernanza, que ya venimos ejerciendo con el Ministerio de Justicia y que el Ministerio de Trabajo también se ha comprometido a llevar a cabo”, matizó Joaquín Merchán.

(Imagen: E&J)

En la reunión previa entre el presidente del Consejo y la ministra, Joaquín Merchán denunció el colapso de los despachos profesionales por la avalancha de notificaciones electrónicas, duplicadas e innecesarias, así como la falta de canales de comunicación eficaces, lo que está afectando seriamente no solo a los profesionales, sino también al acceso efectivo de los ciudadanos a la Seguridad Social.

El Consejo General considera que la actual planificación digital, implementación de herramientas y comunicación con los profesionales, basada en una gestión deshumanizada, con interacciones impersonales, tramitación exclusivamente electrónica y el uso inminente de inteligencia artificial sin control, supone un perjuicio contra el interés general y los principios fundamentales del servicio público.

“Los Graduados Sociales son profesionales colegiados con plena responsabilidad jurídica, al servicio de la sociedad y de las empresas, y que exigen participar activamente en cualquier reforma o innovación digital que afecte al funcionamiento del sistema”, recalcó el presidente del Consejo General de Graduados Sociales.

“No nos oponemos a la transformación digital, pero sí a un modelo tecnocrático sin alma, ni interlocución, que pone en peligro la función social del Estado y la seguridad jurídica de los ciudadanos”, aclaró Joaquín Merchán. Por ello, desde el Consejo quieren recalcar la importancia de que se plantee el estudio y tramite una “Ley de Eficiencia del Servicio Público de Seguridad Social”, que simplifique, acabe con la burocracia online y ponga freno a la vulneración de la desconexión digital y sobrecarga de trabajo, a la que están sometidos los Despachos de Graduados Sociales y sus personas trabajadoras, en estos últimos años.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.