Tras dos años intensos de negociaciones y movilizaciones, la pasarela al RETA del PSOE llega este martes al Congreso
Abogacía y Procura institucional coinciden con las asociaciones de afectados en que la iniciativa es insuficiente y habrá que enmendarla en su posterior tramitación

El Pleno del Congreso decidirá este martes, 6 de mayo, si tramita la proposición de ley del PSOE para el pase al RETA de mutualistas afectados. (Imagen: Congreso Diputados)
Tras dos años intensos de negociaciones y movilizaciones, la pasarela al RETA del PSOE llega este martes al Congreso
Abogacía y Procura institucional coinciden con las asociaciones de afectados en que la iniciativa es insuficiente y habrá que enmendarla en su posterior tramitación

El Pleno del Congreso decidirá este martes, 6 de mayo, si tramita la proposición de ley del PSOE para el pase al RETA de mutualistas afectados. (Imagen: Congreso Diputados)
Dos años después de las distintas movilizaciones de las asociaciones de afectados y de reuniones con la abogacía institucional, con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y especialmente con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), el Grupo Parlamentario socialista presenta este martes, 6 de mayo, en el Pleno del Congreso de los Diputados, una proposición de ley que permitirá a los profesionales colegiados mutualistas, especialmente abogados, procuradores y otros profesionales —unos 100.000 afectados—, incorporarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
“Esta iniciativa nace del diálogo y de la participación con los colectivos afectados, las plataformas de mutualistas y los colegios profesionales, y del compromiso compartido entre la sociedad civil y las instituciones”, subraya el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Javier Alfonso Cendón, que será el encargado de presentarla ante el Pleno.
La proposición para reformar la Ley de Seguridad Social, que se presentará a primera hora de la tarde de este martes, fue registrada por el Grupo Parlamentario Socialista a finales del pasado mes de noviembre, y el 8 de febrero recibió el visto bueno del Gobierno para su tramitación. Tras varios meses de bloqueo parlamentario, al final se ha logrado llevar la propuesta del PSOE, que es la del Gobierno, para su debate parlamentario.
...
