La sentencia del Tribunal Supremo 1206/2025, de 29 de septiembre, dictada por la Sala Tercera, Sección Tercera, constituye uno de los pronunciamientos más controvertidos de los...
La corrupción institucional se concreta en una desviación de la gestión del poder delegado por la sociedad en las autoridades para conseguir intereses particulares de carácter...
Recordando con Alejandro Nieto, en su libro Balada de la justicia y la ley: “Quien lucha por la justicia, loco o cuerdo, es ciertamente una figura respetable,...
En un momento de profundos cambios legislativos y estructurales en el ámbito judicial español, Economist & Jurist inicia una serie de entrevistas a profesionales del Derecho con una...
Este trabajo examina la creciente tendencia de utilizar redes sociales para denunciar comportamientos de presunta índole penal y cuestiona su utilidad y validez jurídica. Si bien...
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) llevará sus propuestas, definidas en la ‘Declaración de Madrid’, documento que pone colofón a la cumbre internacional...
La abogacía española asiste, una vez más, a un episodio que no solo preocupa, sino que alarma profundamente a toda la profesión: se han grabado conversaciones...
La confianza es el cemento invisible de toda convivencia democrática. Sin ella, el Derecho pierde su función de marco protector, la ciudadanía percibe las instituciones como...
La reforma de acceso a la carrera judicial y fiscal «pone en riesgo la independencia judicial» al «propiciar un acceso arbitrario a la judicatura, restringir la...
«Pasado cierto límite de identidad entre gobernantes y gobernados, más identidad ya no significa más democracia, sino la supresión de su presupuesto, el Estado de Derecho»,...