“A distinguir me paro las voces de los ecos”. Siempre he pensado que estos versos de Antonio Machado son como un mantra o kit de supervivencia para deambular por las procelosas...
La llegada de la inteligencia artificial generativa a los despachos jurídicos ha abierto una nueva etapa en la forma de trabajar. Ahora es posible generar borradores...
La inteligencia artificial ya forma parte del día a día en despachos y departamentos legales: resúmenes de sentencias, borradores de cláusulas o informes preliminares. Su uso...
En las últimas semanas, se ha conocido la publicación de la Orden Administrativa N.º 25 por parte del Tribunal Supremo de Arkansas por la que prohíbe...
En los últimos dos años, la convergencia entre el teletrabajo y la inteligencia artificial (IA) ha generado una transformación profunda en las relaciones laborales en España....
El caso Walters contra OpenAI (ChatGPT), resuelto recientemente por un tribunal de Georgia (EE.UU.), ha reabierto el debate sobre el uso negligente de sistemas de inteligencia...
La inteligencia artificial (en adelante, “IA”) ha dejado de ser un fenómeno futurista para convertirse en protagonista esencial de nuestra realidad social, económica y jurídica. Hoy,...
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una posibilidad remota o una herramienta accesoria en el ámbito jurídico para convertirse en una realidad tangible y...
En la abogacía, la adaptación a los avances tecnológicos ya no es opcional, sino una necesidad estratégica. La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestra profesión...
En la rutina diaria de cualquier abogado, hay una escena que se repite con frecuencia inquietante: un correo enviado hace tres o cinco días, sin respuesta....