La abogacía española constituye un colectivo profesional que, en general, es muy vocacional. Por ello no es de extrañar que haya muchos abogados que no se...
Este trabajo examina la creciente tendencia de utilizar redes sociales para denunciar comportamientos de presunta índole penal y cuestiona su utilidad y validez jurídica. Si bien...
A simple vista, resulta paradójico que los grandes despachos de abogados, con recursos humanos y técnicos de primer nivel, eviten áreas como el Derecho Penal —salvo...
La inteligencia artificial está transformando la manera de trabajar de prácticamente todas las profesiones, instaurándose en nuestro día a día con el objetivo de facilitarnos las...
Muchas firmas, a pesar de su experiencia y profesionalidad, luchan contra la falta de visibilidad en el mercado. La comunicación se limita a acciones reactivas, sin...
En los últimos años se ha evidenciado que vivimos en un mundo cada vez más «hipercomunicado», sobre todo por Internet y las redes sociales, en el...
La noticia de la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se ha convertido en la noticia de la mañana. El presidente del Gobierno,...
La reputación de una firma de abogados no se forja únicamente en los tribunales o en la calidad del asesoramiento legal, sino que también se construye...
En la era digital actual, la protección de datos se ha convertido en una prioridad esencial para todas las organizaciones, especialmente para los bufetes de abogados...
El reconocimiento en forma de galardón es, en ocasiones, una manera muy atractiva para que las pequeñas y medianas firmas de abogados se den a conocer...