La seguridad jurídica —principio recogido en el título 9 de la Constitución— reclama previsibilidad, estabilidad y proporcionalidad en la aplicación del Derecho. En el ámbito judicial,...
Debate de alto nivel el que organizó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), entidad que cumple sus 50 años de vida, en colaboración con el...
Vivimos en una sociedad donde los datos personales se han convertido en moneda de cambio, en activos que viajan por redes, plataformas y servidores a una...
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, ha presentado el informe ‘El problema de la litigiosidad tributaria en España. Propuestas de...
El litisconsorcio, como manifestación paradigmática, como manifestación paradigmática y estructural de la pluralidad de partes en el ámbito procesal, se configura como un fenómeno jurídico de...
En el presente artículo vamos a resaltar la virtualidad práctica que un principio jurídico tradicional y transversal, como el de actos propios, tiene en el ámbito...
En mayo de 2024, los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles reiniciaron su andadura como registro electrónico. Esta radical transformación digital pudo llevarse...
El Tribunal Supremo (TS) ha abierto la caja de los truenos al respaldar a la Agencia Tributaria, en una sentencia de 2 de abril de la...
En el ámbito legal, se pueden realizar varias clasificaciones en relación a los diferentes tipos de IA. Si nos focalizamos en la seguridad jurídica, existe una...
Corren “malos tiempos para la lírica”, es lo que estos días está entonando a unísono la abogacía española. Se percibe que a la ya maltratada e...