Legal Innovation Days: una mirada completa a los retos y oportunidades del sector legal
Si no pudiste asistir en directo o te gustaría volver a ver alguna de las sesiones, ya puedes acceder al contenido completo en formato webinars a la carta

(Imagen: Wolters Kluwer)
Legal Innovation Days: una mirada completa a los retos y oportunidades del sector legal
Si no pudiste asistir en directo o te gustaría volver a ver alguna de las sesiones, ya puedes acceder al contenido completo en formato webinars a la carta

(Imagen: Wolters Kluwer)
La III Edición de los Legal Innovation Days, organizada por Wolters Kluwer Legal Software, ha reunido durante este último año a algunas de las voces más destacadas del panorama jurídico y tecnológico en un ciclo de webinars centrado en la transformación del sector legal. Con sesiones mensuales celebradas de junio de 2024 hasta el término de la presente edición recientemente, el evento ha ofrecido una hoja de ruta clara para entender los retos actuales del sector, así como las oportunidades que plantea la innovación digital.
Desde el futuro del perfil profesional, pasando por el impacto real de la inteligencia artificial en la justicia y la gestión de despachos, hasta la venta de servicios jurídicos o la atracción del talento, cada sesión ha aportado reflexiones, datos y experiencias clave para avanzar en la digitalización del ecosistema legal.
Todas las sesiones ya están disponibles en diferido
Si no pudiste asistir en directo o te gustaría volver a ver alguna de las sesiones, ya puedes acceder al contenido completo en formato webinars a la carta. A continuación, un repaso por cada una de ellas:
- El abogado del futuro: principales tendencias del sector jurídico
Presentación del informe Future Ready Lawyer, con cinco grandes tendencias: cambio constante, expectativas crecientes, irrupción de la IA generativa, relevancia de los criterios ESG y el desafío del talento. - Claves prácticas del reglamento europeo de inteligencia artificial
Idoia Salazar y Richard Benjamin analizaron el AI Act, el sandbox regulatorio en España y cómo se adapta este marco al entorno jurídico. - Cómo aprovechar la IA generativa en tu despacho. Ventajas y riesgos
David Hurtado (Microsoft) y Marisa Delgado (Pérez Llorca) debatieron sobre buenas prácticas, beneficios y precauciones al implementar IA generativa en entornos jurídicos. - Mitos, tabúes y cruda realidad de la venta en la abogacía
Lidia Zommer y Eduardo Herrero abordaron la venta legal desde la estrategia comercial y de posicionamiento, destacando habilidades clave para despachos que quieren diferenciarse. - Panorama actual y futuro de la IA en la práctica legal y el sistema de justicia
Ofelia Tejerina y Joaquín Delgado profundizaron en los riesgos y ventajas que la IA plantea tanto en los despachos como en la administración de justicia. - El derecho a la protección de datos en el ejercicio de la abogacía
Julián Prieto Hergueta ofreció una revisión exhaustiva de los retos normativos y éticos en el tratamiento de datos sensibles en el ejercicio profesional. - El perfil del abogado en Legaltech: un profesional 360
Francisco José Fernández Romero destacó las habilidades tecnológicas, comunicativas y estratégicas que definen al profesional jurídico del futuro. - Estrategias de transformación B2B para los despachos de abogados
Óscar Torres explicó cómo escalar un despacho con visión de negocio, orientación al cliente y procesos repetibles. - Atracción y retención del talento en despachos de abogados
Eva Delgado (Pérez Llorca) abordó cómo construir propuestas de valor atractivas para el talento y fomentar la permanencia mediante compromiso y desarrollo profesional. - Tecnología para mejorar los procesos de trabajo en los despachos de abogados
Cristina Rallo Titos mostró cómo herramientas específicas permiten automatizar tareas, estandarizar procesos y mejorar la productividad y la seguridad. - Construyendo el despacho de abogados eficiente
José Luis Rivas (Adlanter) y Alicia Feito analizaron cómo la combinación de outsourcing estratégico y tecnología ayuda a reducir costes y optimizar recursos sin perder calidad ni control.
Revive las sesiones aquí
👉 Accede a todos los webinars on-demand.
Wolters Kluwer Legal Software agradece la participación de todas las personas asistentes y ponentes que han hecho posible esta Edición. Además, la compañía ya está trabajando en la IV Edición de los Legal Innovation Days, cuya fecha y novedades se anunciarán próximamente.
