Connect with us
Reportajes

Quién es quién y cuál es el cometido de los diputados de la Junta de Gobierno del ICAB que preside Cristina Vallejo

Todas las semanas mantienen una reunión de trabajo a fin de tomar el pulso a la realidad colegial

Actual junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona que lidera la decana Cristina Vallejo. (Imagen: ICAB)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 8 min

Publicado




Reportajes

Quién es quién y cuál es el cometido de los diputados de la Junta de Gobierno del ICAB que preside Cristina Vallejo

Todas las semanas mantienen una reunión de trabajo a fin de tomar el pulso a la realidad colegial

Actual junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona que lidera la decana Cristina Vallejo. (Imagen: ICAB)

No ha habido tregua para Cristina Vallejo desde que el pasado 3 de julio tomara posesión de su cargo de decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) junto al resto de su Junta de Gobierno. Sus primeras reuniones fueron con el conseller de Justicia y Calidad democrática, Ramón Espalader; en dos ocasiones, también recibió en el ICAB al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; se reunió con Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña; y fue nombrada consejera del CICAC catalán. Además, el próximo 19 de septiembre asumirá el cargo de consejera en el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) que preside ahora Salvador González.

De manera paralela, la nueva decana ha ido organizando el trabajo de su Junta de Gobierno. “Tomamos posesión el 3 de julio, en ese mes ya celebramos tres Juntas de Gobierno antes de irnos de vacaciones para repartir funciones y áreas en una entidad que tiene 220 trabajadores, comisiones delegadas y distintas Comisiones y secciones, entre las que debía nombrarse responsable a cada Diputado. En principio, las Juntas de Gobierno serán los miércoles de cada semana. El 3 de septiembre ya celebramos otra más extensa de unas cinco horas. Nuestra organización responde al trabajo hecho desde hace un año, donde ya veníamos trabajando como equipo que fuimos fichando Jorge Navarro, nuevo vicedecano, conmigo en los últimos meses”, comenta Vallejo.



En esta organización, Jorge Navarro lidera la defensa de la abogacía. “Estará al cargo de la Comisión de Relación con las Administraciones y la Justicia. Eso hace potenciar esas relaciones con la Justicia y con las administraciones públicas, como la Seguridad Social y Hacienda. Los colegiados nos trasladan cuestiones como las inspecciones de Hacienda que reciben o la mejora de las pensiones de la jubilación que obligan a que estrechemos esos lazos. Con la Justicia, tenemos pendiente reunión institucional con Mercé Caso, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña y reforzar la Comisión Mixta que ya está operativa, al hilo de la Ley 1/2025 de eficiencia en la justicia que va a requerir reuniones más continuas, y otras cuestiones como el amparo colegial”, apunta Vallejo.



Por su parte, Carlos García Roqueta, como secretario de la Junta también se encargará de la Biblioteca del ICAB. “Va a seguir liderando el Centro ADR del colegio en cuanto a las soluciones extrajudiciales, mediación y MASC. Queremos ser un referente como colegio, no solo en todo aquello en lo que intervenga un tercero. Somos el primer colegio que ha puesto en marcha un postgrado de abogacía colaborativa con la Universidad de Barcelona, sino también en la negociación directa, donde tenemos mucho que decir. Ya hemos mantenido en julio reunión con el Ilmo. Sr. Claudio Montero, juez delegado de Primera Instancia, y estamos pendientes de reuniones periódicas porque debemos resolver las disfunciones de los MASC con mucho diálogo”.

Todos los miércoles la Junta se reunirá para abordar temas. (Imagen: ICAB)

Función Pública con presencia de la decana

El resto de los diputados se organizan en cinco áreas de trabajo, según nos explica Cristina Vallejo. Hay una primera de Función Pública que integra deontología, honorarios y turno de oficio, donde junto a la propia decana estará los diputados Cristina Capuz, volcada en el Turno de Oficio con el respaldo de la Comisión delegada existente. “Vinculada al derecho penal desde un despacho familiar, esta abogada joven con 10 años de experiencia en el Turno tiene grandes ideas para modernizar este servicio. Es el momento de su dignificación y que se paguen todas las actuaciones. También aportaremos nuestras ideas a la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que se está negociando con Justicia. Es fundamental que todos los profesionales adscritos al turno reciben una formación continua de calidad”.

Por su parte, Ramón Casanova es uno de los diputados que continua de la Junta de Gobierno anterior, junto con el mencionado Carlos García. Su papel, según la decana del ICAB, será el mismo: “Ya estaba al frente de deontología donde seguirá al frente. Esta práctica con las leyes como la Ley Orgánica a la Defensa y la Ley Orgánica de Eficiencia en la Justicia, donde la confidencialidad y el secreto profesional son claves va a seguir siendo importante. En ella como decana me voy a involucrar. El trabajo y la experiencia de Ramón será clave en esta nueva etapa con nosotros”.

El papel de Ramón Casanova junto al de otro diputado como Quim Clavaguera va a ser clave para impulsar el Derecho Civil Catalán y que dote de contenido a las instituciones jurisdiccionales. “Es una buena noticia que la Escuela Judicial siga en Barcelona. Promoveremos convenios con el Centro de Estudios Jurídicos y con la Escuela Judicial para que los jueces en su plan docente tengan más horas sobre derechos forales y que como aproximadamente el 60% de los jueces se quedan en Barcelona apliquen el Derecho Civil Catalán. Creo que es importante que profundicemos en este campo”, apunta Vallejo.

Quim Clavaguera, abogado experto en extranjería, como diputado, además de promover el Derecho Civil Catalán, será del que dependerá la recién creada por esta Junta, Comisión de la Lengua Catalana, tendrá otros cometidos relevantes: presidirá la Comisión de Extranjería del ICAB. “Fue secretario general de justicia con la consellera Loudes Ciuró. Es una persona que nos ayudará a reforzar el papel de lobby de la abogacía y revisar  las relaciones con la Administracion de Justicia. Es un puntal importante”.

La diputada Natalia Centella también forma parte de esta área de Función Pública, uno de los pilares del ICAB. Su cometido se va a centrar en la asesoría jurídica que trabajará conjuntamente con el área de honorarios. “Es importante su experiencia en Derecho público para que pueda atender los requerimientos de la CNMC. Ayudará mucho a realizar dictámenes jurídicos en cuestiones deontológicas, del turno de oficio o de honorarios. Sobre honorarios lo va a gestionar conmigo otro diputado Luis Rodríguez Pitarque. Ahora hay que ver la forma de resolver la inseguridad jurídica derivada de la falta de criterios orientadores porque los consumidores deben saber lo que les va a costar un pleito en el caso que lo pierdan”.

Jorge Navarro, vicedecano; Cristina Vallejo, decana; y Carlos García, secretario general, un equipo compacto. (Imagen: ICAB)

ICAB apuesta por la sostenibilidad

El papel de Natalia Centella, abogada experta en Derecho público y hasta la fecha vicepresidenta de la sección de medioambiente, será clave en la puesta en marcha del Grupo de trabajo sobre sostenibilidad para el periodo 2025 a 2029. “Este es un proyecto importante. El ICAB desde el 2017 tiene plan de igualdad, pero carece de sostenibilidad. Como corporación de derecho publico debemos dar ejemplo en ello, en las tres áreas  de medioambiente, responsabilidad social  y gobernanza ética  y transparencia. Esperamos que en los primeros cien días de Gobierno de la entidad tengamos los ejes estratégicos de dicho Plan”, comenta la decana a E&J.

Por su parte, Cristina Crespo, abogada de empresa de una multinacional, va a liderar la parte de la responsabilidad internacional del ICAB, que es importante, así como la parte de gobernanza en esa estrategia de sostenibilidad. “La segunda edición del Encuentro Abogacía y Empresa que organizamos conjuntamente con el ICAM lo tendremos en Barcelona, el 9 y 10 de octubre. Es importante que los abogados de empresa estén colegiados. De esta forma el ICAB puede defender el secreto profesional que tienen el resto de la abogacía en nuestro país, como derecho”, subraya esta experta.

Como cierre a esta sostenibilidad, la diputada Natalia Martí, consejera de un gran despacho en el área de igualdad, “gestionará esta actividad de igualdad en el ICAB y dará refuerzo a Crespo en el área internacional de nuestra entidad colegial. Queremos potenciar la presencia de nuestro colegio tanto en Europa como a nivel global. Con la presencia de estas dos diputadas sabemos que lo vamos a conseguir en el medio plazo. La proyección internacional debe generar un retorno para nuestra entidad. Acompañaré a Cristina Crespo a un encuentro próximo en Frankfurt, sobre la abogacía europea”, comenta.

Formación para ser mejor abogado

Otra de las áreas claves para Cristina Vallejo es la de formación. “Lo hemos organizado en tres áreas como son la formación inicial, continua y especializada, con tres diputados distintos. Luis Rodríguez Pitarque estará en la formación inicial que es nuestra Escuela de Práctica Jurídica y la relación de las Universidades con el ICAB. Ramón Casanova, por su especialidad en sucesiones, se centrará en la formación jurídica especializada, gestionara el CAMPUS ICAB donde está toda la oferta de Masters, tanto presencial como online. En cuanto a la formación continua la llevará nuestra diputada Cristina Díaz-Malnero, abogada especialista en Familia con notable experiencia en la práctica de las Secciones, por haber sido presidenta de la Sección de Derecho de Familia, y quien organizó en su momento junto con la sección el Congreso de Familia, el primero de esta Junta, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre”.

Esta Junta de Gobierno ha secundado un proyecto personal de la decana con marcado tinte social. “Estará al frente del mismo Marta Domenech, diputada vinculada a temas sociales. Se trata de Doce Congresos, Doce Causas Sociales. El Congreso de Familia antes citado será el primero. Estamos en contacto con la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia para lograr donar una cantidad a su finalidad, conseguir que el Pabellón de la Victoria sea una realidad, se trata de crear el primer hospice infantil en el corazón de Barcelona. Ese dinero sale del remanente de este Congreso. Esta será nuestra primera causa social. Tenemos claro que tendrán un protagonismo en el transcurso del evento de familia de esta semana, tanto en la apertura como en la clausura”.

Reunión de la decana Cristina Vallejo con la diputada Cristina Díaz-Malnero, encargada de formación continua y secciones con los responsables de las mismas en el ICAB. (Imagen: ICAB)

Transformación digital, otro hito

Octavio Gracia, economista y abogado, ya ejerce como Tesorero del Colegio de Abogados de Barcelona. Por su capacidad tecnológica va a estar al frente junto a otro diputado como es Alexander Salvador en la Comisión de Transformación Digital del ICAB. “El reto que asumen es acercar e introducir las herramientas de IA a nuestros colegiados. Como compromiso electoral para los próximos cuatro años es que el ICAB cuente con su herramienta de IA propia. La idea es que en los próximos meses nuestros abogados puedan utilizar esas tecnologías de IA de las principales editoriales jurídicas a un precio razonable. En esta Comisión, la vinculación de nuestra Biblioteca será muy importante”, apunta Vallejo.

En el caso de Salvador, “va a dirigir el área de Comunicación y Marketing del ICAB y la revista Mon Juridic. En muchos casos será el portavoz de la Junta de Gobierno frente a los medios de comunicación. Es previsible que haga cambios en estas áreas. Este diputado ya estaba vinculado al Colegio, no en vano ha estado durante años siendo responsable del grupo de Abogados jóvenes (GAJ) de nuestra entidad. También estará vinculado al tema de la lengua catalana con Quim Clavaguera”, añade la decana.

Vanesa Sánchez, abogada laboralista de otra gran firma, será la diputada que se ocupe  del área de Recursos Humanos de la entidad. Su cometido será potenciar las relaciones laborales con el personal del Colegio. También mantiene contacto con distintas asociaciones de abogados como es el caso de la Plataforma Passarel·la al RETA que prepara una manifestación en Madrid el próximo 27 de septiembre por unas pensiones dignas”.

La organización de esta Junta de Gobierno concluye con la presencia de la diputada Carmen Sánchez, que se encargará de la coordinación de las once delegaciones que el ICAB tiene operativas en Barcelona. “Ella ha sido delegada en Vilanova, una sede importante por el número de colegiados. Queremos replicar el trabajo que ha hecho en estos últimos trece años en el resto de delegaciones. Todas estas delegaciones tienen su protagonismo que con Carmen queremos reforzar. A mediados de octubre tendremos un encuentro con ellos; jueces decanos, consejería de Justicia y TSJ para que conozcamos mejor la Ley de Eficiencia en la Justicia”, subraya Cristina Vallejo.

La formación va a ser un pilar clave del ICAB. Foto del curso de Extranjería que coordina el diputado Quin Clavaguera y al que acudió la decana Cristina Vallejo. (Imagen: ICAB)

De un vistazo: estructura Junta Gobierno ICAB

Decana: Cristina Vallejo

Vicedecano: Jorge Navarro

Secretario de la Junta: Carlos García Roqueta

Marketing y comunicación: Alexander Salvador

Derecho Civil Catalán: Quim Clavaguera y Alexander Salvador

Función Pública

Turno de Oficio: Cristina Capuz

Deontología: Ramón Casanova

Asesoría Jurídica: Natalia Centella

Honorarios: Luis Rodríguez Pitarque

Sostenibilidad

Área Internacional: Natalia Centella y Cristina Crepo

Igualdad: Natalia Martí

Formación

Formación inicial: Luis Rodríguez Pitarque

Formación continua: Cristina Díaz-Malnero

Formación especializada: Ramón Casanova

Transformación Digital: Alexander Salvador y Octavio Gracia

 Recursos Humanos: Vanesa Sánchez

Asuntos sociales: Marta Domenech

Delegaciones ICAB: Carmen Sánchez

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.