Connect with us
Estilo de Vida

Consejos para decorar tu despacho y mejorar la productividad en el trabajo

La psicología ambiental y ergonómica aconseja seguir estos pasos para conseguir una mejor productividad en el trabajo

(Imagen: E&J)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




Estilo de Vida

Consejos para decorar tu despacho y mejorar la productividad en el trabajo

La psicología ambiental y ergonómica aconseja seguir estos pasos para conseguir una mejor productividad en el trabajo

(Imagen: E&J)



Tu despacho o espacio de trabajo es un lugar en el que pasamos muchas horas diarias y al que decoramos nuestras casas para que se vean bonitas acorde a nuestra personalidad y gustos, hay que hacer lo mismo con el despacho, ya que en muchas ocasiones pasamos más tiempo en la oficina que en casa. Tener un espacio acorde a tus gustos puede mejorar tu relación con el trabajo, en ocasiones frustrante y cansada, cambiando esta perspectiva hacia el mismo. Sentirse cómodo y relajado en el despacho nos hace estar como en casa lo que ayuda a que esto sea posible.

Aunque la decoración de un despacho esté en un segundo plano, la realidad es que influye en el estado de ánimo de quien lo ocupa y mejora la productividad y eficacia de su trabajo. Los principios de psicología ambiental y ergonomía aportan los siguientes consejos para hacer esto posible:



  1. Aprovecha la luz natural

Ya que aumenta los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad, mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga visual

  1. Elige colores neutros

Estos crean una sensación de amplitud y luminosidad lo que nos hace sentir más despiertos y motivados, además de ayudar a mantener la concentración y reducir el estrés. Sin embargo, también es bueno añadir un toque de color para aumentar la energía y creatividad.



  1. Utiliza muebles ergonómicos

Que nos ayudan a mantener una buena postura, y lo que mejora nuestra salud y mejora la circulación sanguínea y permite que estemos más concentrados y energéticos.



 

(Imagen: E&J)

 

  1. Mantén el orden

Un despacho ordenado nos ayuda a pensar con más claridad y a trabajar de forma más eficiente. Para ello es conveniente contar con muebles y soluciones de almacenaje.

  1. Personaliza tu espacio

Esto hace sentirnos como en casa y, por lo tanto, más cómodos y motivados. De hecho, cuando estamos a gusto somos más productivos.

  1. Incorpora elementos naturales

Las plantas purifican el aire y reducen el estrés, además su color verde tiene un efecto relajante que ayuda con la concentración.

  1. Controla el ruido

El ruido puede ser una gran fuente de distracción y afectar a la productividad, por lo que, si hay mucho ruido en tu oficina, es conveniente usar tapones o auriculares con cancelación de sonido.

  1. Toma descansos frecuentes

Para evitar la fatiga, es bueno dar un pequeño paseo y mejor si es al aire libre, ya que volverás con más energía y concentración.

Sin embargo, lo más importante es cuidar tu salud. Comer sano, hacer ejercicio y dormir bien es la mejor manera para potenciar la productividad.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita