Connect with us
Estilo de Vida

Toga y devoción: así viven la Semana Santa los abogados más devotos

Varios abogados comparten cómo la Semana Santa trasciende lo profesional para convertirse en una vivencia espiritual, emotiva y profundamente humana

(Imagen: Jurista Cofrade)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Estilo de Vida

Toga y devoción: así viven la Semana Santa los abogados más devotos

Varios abogados comparten cómo la Semana Santa trasciende lo profesional para convertirse en una vivencia espiritual, emotiva y profundamente humana

(Imagen: Jurista Cofrade)

La Semana Santa, una de las celebraciones cristianas de reflexión y amor más esperadas, se cuela también en los despachos jurídicos, atravesando las agendas apretadas de los letrados, los plazos procesales y los códigos legales. Para algunos abogados, esta festividad no es solo un paréntesis en el año judicial, sino un momento de introspección profunda, de reencuentro con las raíces y, sobre todo, de fe.



Bartolomé Vargas (Imagen: Bartolomé Vargas)

Bartolomé Vargas, abogado en Monedero Gil & Crespo y exfiscal de Seguridad Vial, confiesa que la figura de Cristo en la cruz lo interpela no solo como creyente, sino también como abogado. “Me sigue impactando que uno de los grandes personajes de la historia muriera crucificado tras un proceso en el que se vulneraron frontalmente las garantías y el derecho de defensa”, reflexiona. Desde su mirada, la Pasión simboliza a tantos inocentes condenados, víctimas de sistemas injustos o de insidias —antes verbales, hoy mediáticas. Para él, el perdón sin condiciones de Cristo representa una enseñanza jurídica y moral de fondo: “sin cultura del perdón, no hay paz individual ni social”.

Óscar Fernández León (Imagen: E&J)

Óscar Fernández León, decano del Colegio de Abogados de Sevilla, vive la Semana Santa como una explosión emocional y cultural que transforma por completo la ciudad. Para él, la Semana Santa permite revivir con intensidad el mensaje central del cristianismo: pasión, muerte y resurrección. A nivel profesional, reconoce que la actividad jurídica prácticamente se detiene, “todo se paraliza” —dice—, lo cual le permite entregarse de lleno a la experiencia cofrade. No solo como espectador, sino como actor destacado: participa en las estaciones de penitencia de varias hermandades y recibe con orgullo los pasos de la Hermandad del Amor y de la Macarena en la sede colegial, donde se realizan ofrendas florales. “Son días para disfrutar con amigos, salir a la calle, vivir con emoción la tradición… incluso a pesar de las bullas”.

Daniel Sánchez Bernal (Imagen: Daniel Sánchez)

También desde Sevilla, Daniel Sánchez Bernal —conocido en redes como el Jurista Cofrade— vive la Semana Santa como un compromiso personal tan firme como su ejercicio profesional. “Mis clientes saben que esa semana estoy fuera de cobertura. Y lo entienden”, cuenta. Devoto de la Esperanza de Triana, asegura que su fe lo acompaña incluso en los tribunales, y que su devoción ha sido fuente de fuerza e inspiración para afrontar casos difíciles. “Ella ha obrado más de un milagro con mis clientes. Cuando todo parecía perdido, me aferré a su luz… y llegó la buena noticia. He llorado de emoción más de una vez”, confiesa. Con un canal de YouTube y presencia activa en redes, Daniel difunde la Semana Santa desde la otra orilla del paso, con cámara en mano y el corazón lleno.

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.