Cómo han vivido el apagón en los despachos de abogados
No te pierdas la realidad que vivieron los letrados ante el colapso tecnológico

Cómo han vivido el apagón en los despachos de abogados
No te pierdas la realidad que vivieron los letrados ante el colapso tecnológico

El apagón del 28 de abril afectó gravemente a numerosos sectores en España, incluyendo el ámbito jurídico. Despachos de abogados se vieron obligados a cerrar o suspender actividades ante la falta de electricidad e internet. La incertidumbre fue generalizada, aunque la suspensión de los plazos procesales por causa de fuerza mayor trajo algo de alivio a los profesionales del Derecho.
Antonio Navarro Selfa, de Navarro Selfa Abogados, explicó que su despacho quedó inoperativo desde las 12:30, justo en un día clave para una contestación civil. En Zunzunegui Abogados, el equipo actuó con rapidez, verificando que se trataba de un apagón general y adaptándose con soluciones manuales y sistemas de respaldo. Por su parte, Ignacio González Gugel permitió que su personal regresara a casa, priorizando la seguridad ante el colapso.
La pérdida de documentos en curso y la interrupción de comunicaciones fueron algunos de los problemas más comunes. A pesar de ello, algunos bufetes estaban mejor preparados gracias a sistemas de autoguardado y copias en papel. Aunque la actividad comenzó a retomarse al día siguiente del apagón, en muchos casos persistieron las dificultades, especialmente por la falta de acceso estable a internet.
Disfruta de la noticia al completo aquí.
