Inspectores de Trabajo denuncian que no cobran guardias entre semana, “pero a las empresas que no las pagan las sancionamos”
El V Congreso del Sindicato de Inspectores de la Seguridad Social abordó las cuestiones clave que preocupan a los empresarios

Gran afluencia de profesionales a este Congreso de inspectores que abordó en Córdoba las cuestiones clave en materia de actualidad laboral. (Imagen: Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social)
Inspectores de Trabajo denuncian que no cobran guardias entre semana, “pero a las empresas que no las pagan las sancionamos”
El V Congreso del Sindicato de Inspectores de la Seguridad Social abordó las cuestiones clave que preocupan a los empresarios

Gran afluencia de profesionales a este Congreso de inspectores que abordó en Córdoba las cuestiones clave en materia de actualidad laboral. (Imagen: Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social)
Con el sugerente título de “Una mirada crítica a la realidad laboral española”, más de 170 inspectores de Trabajo de toda España acudieron al V Congreso del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, celebrado durante dos días en las instalaciones de la Diputación de Córdoba. La principal conclusión para estos profesionales —en pie de guerra con el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz por unas reivindicaciones que no se cumplieron y que condujeron a la primera huelga general del colectivo— es que “faltan medios y una gestión adecuada de nuestros puestos de trabajo”, tal y como apuntó Ana Ercoreca, presidenta del sindicato y anfitriona de las jornadas.
“Una mirada crítica de esa realidad laboral subraya que nos faltan medios, tenemos más obligaciones que antes y no es fácil seguir el marco jurídico, que cambia continuamente», señaló esta defensora de lo público. «Sin embargo, nuestra presencia es clave para resolver muchos asuntos”, añadió Ercoreca.
Desde su punto de vista, “se habla de modificaciones legislativas que se harán cuando se concrete la reducción de jornada, pero no viene acompañada de un refuerzo de la inspección de trabajo. Ya hay algunos convenios que se sitúan en 38.5h/39h, pero si se reducen más, debería hacerse desde el diálogo social más que por una norma concreta”.
...
