Connect with us
Jurisprudencia

Air Europa pierde en los tribunales: el TSJ de Madrid confirma la improcedencia del despido de un tripulante de cabina por mensajes en un chat privado

Las manifestaciones realizadas en chats privados y fuera del horario laboral están amparadas por la libertad de expresión y no pueden servir de base para un despido

(Imagen: E&J)

Legal Touch

Abogados, economistas y consultores comprometidos con la excelencia profesional.




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Jurisprudencia

Air Europa pierde en los tribunales: el TSJ de Madrid confirma la improcedencia del despido de un tripulante de cabina por mensajes en un chat privado

Las manifestaciones realizadas en chats privados y fuera del horario laboral están amparadas por la libertad de expresión y no pueden servir de base para un despido

(Imagen: E&J)

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (STSJ M 5875/2025, de 9 de mayo) ha rechazado el recurso de Air Europa y ha confirmado la improcedencia del despido disciplinario de un tripulante de cabina de pasajeros que, en grupos privados de WhatsApp y Telegram, acusaba a sindicalistas de estar “comprados por la empresa” y afirmaba que “esta gente vendería hasta a su madre con tal de no perder sus privilegios”.

La Sala recuerda que tales manifestaciones, realizadas en chats privados y fuera del horario laboral, están amparadas por la libertad de expresión y no pueden servir de base para un despido. No obstante hay que hacer notar que el supuesto chat privado se llamaba Air Europa y tenía más de 400 miembros de la compañía.

Global IA

Del chat privado al despido disciplinario

El trabajador, con más de 18 años de antigüedad en la compañía, creó en mayo de 2023 grupos privados de mensajería con centenares de compañeros para coordinar iniciativas sindicales y debatir sobre condiciones laborales. En ellos vertió duras críticas contra la empresa y contra determinados líderes sindicales, a quienes acusaba de connivencia con la dirección y de disfrutar de condiciones privilegiadas respecto del resto de tripulantes.

MFL ITTI

Tras recibir una denuncia interna con capturas de pantalla, Air Europa constituyó una comisión de investigación que concluyó con el despido disciplinario del tripulante por transgresión de la buena fe contractual y malos tratos de palabra.

(Imagen: Air Europa)

La batalla judicial: Air Europa pierde en todas las instancias

El Juzgado de lo Social n.º 32 de Madrid declaró improcedente el despido, señalando que las expresiones se encuadraban en el derecho a la libertad de expresión y que la sanción era desproporcionada.

Air Europa recurrió en suplicación, alegando que los mensajes constituían acoso y un ataque personal. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso y ratificado la improcedencia del despido.

El razonamiento jurídico: libertad de expresión y proporcionalidad

La Sala Primera de lo Social subraya que:

  • Los mensajes se difundieron fuera del tiempo y lugar de trabajo.
  • Los grupos eran privados y restringidos a empleados, no foros abiertos al público.
  • Aunque el tono fue crítico e incómodo, las expresiones se encuadran en la dialéctica sindical y no alcanzan la categoría de insulto grave.
  • No se identifica de manera inequívoca a una persona concreta como destinataria de las críticas.

Por todo ello, el Tribunal considera que el despido es una medida desproporcionada, incompatible con la protección reforzada que merece la libertad de expresión en contextos de conflicto laboral y sindical.

Consecuencias para Air Europa

La compañía aérea deberá optar entre readmitir al trabajador o abonarle una indemnización superior a 62.000 euros, además de los salarios de tramitación si opta por la readmisión.

(Imagen: E&J)

Una sentencia con impacto más allá de Air Europa

El pronunciamiento tiene un efecto que trasciende al caso concreto. Marca un límite claro a la potestad disciplinaria empresarial sobre lo que los empleados manifiestan en su vida privada, especialmente cuando lo hacen en entornos cerrados y fuera del horario de trabajo.

El fallo advierte a las empresas de que no cualquier comentario crítico puede justificar un despido y refuerza, para los trabajadores, la idea de que la libertad de expresión sindical goza de una protección especial, aunque siempre dentro de los márgenes del respeto al honor ajeno.

Air Europa, con esta resolución, ve definitivamente rechazado su intento de sancionar a un tripulante de cabina por unos mensajes de chat, consolidándose la doctrina de que la vida privada y los foros cerrados no son terreno de injerencia empresarial, aunque habrá que plantearse el concepto de chat privado a partir de esta sentencia.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.