Connect with us
Legislación

Declaración-liquidación de los regímenes especiales de telecomunicaciones, radiodifusión o televisión y a los prestados por vía electrónica en el IVA


Legislación

Declaración-liquidación de los regímenes especiales de telecomunicaciones, radiodifusión o televisión y a los prestados por vía electrónica en el IVA

Orden HAP/460/2015, de 10 de marzo, por la que se aprueba el modelo 368 de «Declaración-liquidación periódica de los regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica en el Impuesto sobre el Valor Añadido» y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación del mismo.

La Directiva 2008/8/CE del Consejo, de 12 de febrero de 2008, por la que se modifica
la Directiva 2006/112/CE, en lo que respecta al lugar de prestación de servicios, da nueva
redacción, con efectos a partir del 1 de enero de 2015, al capítulo 6, «Regímenes
especiales para los empresarios o profesionales no establecidos que presten servicios de
telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica
a destinatarios que no sean empresarios o profesionales actuando como tales», del
título XII, de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa
al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido.
El ajuste a la Directiva de IVA y por lo tanto la transposición de estos nuevos
regímenes especiales se ha llevado a cabo a través de la Ley 28/2014, de 27 de
noviembre, por la que se modifican la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto
sobre el Valor Añadido, la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos
fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre,
de Impuestos Especiales, y la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen
determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras
medidas tributarias y financieras, que con efectos a partir del 1 de enero de 2015,
suprime el capítulo VIII y añade un capítulo XI en el titulo IX de la Ley 37/1992, de 28 de
diciembre.
El artículo 163 noniesdeceis.Uno.b) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, establece
la obligación de presentar por vía electrónica una declaración-liquidación del Impuesto
sobre el Valor Añadido para aquellos empresarios o profesionales no establecidos en la
Comunidad en el sentido del artículo 163 octiesdecies.Dos.a) de la Ley 37/1992, de 28 de
diciembre, acogidos al régimen especial aplicable a los servicios de telecomunicaciones,
de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica, cuyo Estado miembro
de identificación sea España.
También el artículo 163 duovicies.Uno.b) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre,
establece la obligación de presentar por vía electrónica una declaración-liquidación del
Impuesto sobre el Valor Añadido para aquellos empresarios o profesionales establecidos
en la Comunidad, pero no en el Estado miembro de consumo, en el sentido del
artículo 163 unvicies.Dos.a) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, acogidos al régimen
especial aplicable a los servicios de telecomunicaciones de radiodifusión o de televisión
y a los prestados por vía electrónica, cuyo Estado miembro de identificación sea
España.
La presente orden viene a establecer el procedimiento para el cumplimiento de la
obligación de presentar una declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido
derivada de la utilización de cada uno de los regímenes especiales aplicables a los
servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía
electrónica, mediante la aprobación de la «Declaración-liquidación periódica de los
regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión
o de televisión y a los prestados por vía electrónica», modelo 368, para aquellos casos en
los que España sea el Estado miembro de identificación

Global IA

El artículo 117 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de
gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los
procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007,
de 27 de julio, habilita, en el ámbito del Estado, al Ministro de Economía y Hacienda para
aprobar los modelos de declaración, autoliquidación y comunicación de datos, así como
establecer la forma, lugar y plazos de su presentación.
La habilitación al Ministro de Economía y Hacienda anteriormente citada debe
entenderse conferida en la actualidad al Ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 y en la disposición final segunda del
Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los
Departamentos ministeriales.

MFL ITTI

  • telegram
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.