Connect with us
Artículos

Incremento masivo de los absentismos en las empresas españolas

Este fenómeno no solo es un problema disciplinario, también una cuestión estructural

(Imagen: E&J)

Cristina Prado Benéitez

Abogada laboralista en Ontier (Oviedo)




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Artículos

Incremento masivo de los absentismos en las empresas españolas

Este fenómeno no solo es un problema disciplinario, también una cuestión estructural

(Imagen: E&J)

España se enfrenta actualmente a un gravísimo problema empresarial: el absentismo. Toda vez que me encuentro en Asturias desarrollándome profesionalmente, este artículo hará hincapié en dicho territorio norteño.

En este sentido, actualmente en Asturias se pueden fijar los porcentajes de absentismo entre el 10%- 20%, destacando dicha controversia laboral en sectores como el metal o los servicios asistenciales (residencias geriátricas).



Un fenómeno complejo, con múltiples causas y no siempre de fácil delimitación jurídica que genera un impacto económico considerable y, en muchas ocasiones, tensiones organizativas que afectan grave y directamente a la productividad y competitividad de las sociedades españolas.

En términos generales, el absentismo puede definirse como la ausencia del trabajador de su puesto de trabajo durante la jornada laboral, ya sea de forma justificada o injustificada. Esta definición engloba tanto las ausencias por incapacidad temporal (IT) como aquellas no justificadas (incomparecencias sin causa o sin justificar adecuadamente). A nivel jurídico, su tratamiento exige diferenciar claramente entre ambos supuestos, dada la distinta respuesta que permite el ordenamiento jurídico español a tal respecto.

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.