Connect with us
Casos de éxito

Demanda por despido improcedente accionando reclamación de cantidades

"La parte actora comienza a trabajar el 1 de julio de 2014 como administrativa con un trabajo de contrato indefinido"

(Foto: E&J)

José Miguel Moragues Martínez

Abogado especialista en Derecho Laboral y Derecho Deportivo




Tiempo de lectura: 3 min



Casos de éxito

Demanda por despido improcedente accionando reclamación de cantidades

"La parte actora comienza a trabajar el 1 de julio de 2014 como administrativa con un trabajo de contrato indefinido"

(Foto: E&J)

  • FECHA DE RESOLUCIÓN DEL CASO: 27-04-2018
  • Materia: Derecho Social
  • Especialidad: / Derecho Social / Contrato de Trabajo
  • Número: 13281
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CARTA DE DESPIDO, DESPIDO IMPROCEDENTE, DESPIDO OBJETIVO, Indemnización por anulación, demora y denegación improcedente de licencias
  • Documentalista: Clara Vidal Marciel

Documentos originales presentados



(Foto: E&J)

El caso

Supuesto de hecho

  • Tarragona, 01-07-2014

La parte actora comienza a trabajar el 1 de julio de 2014 como administrativa con un trabajo de contrato indefinido. En fecha 21 de diciembre de 2016 la empresa da de baja al trabajador en la seguridad social notificando a la parte demandante el 23 de diciembre sin alegaciones o justificación de la razón del despido.

Objetivo: cuestión planteada

La parte actora pretende que se declare el despido como improcedente, condenando a la empresa demandada para que a su elección readmita a la actora en el mismo puesto y condiciones laborales, más el abono de salarios de tramitación, a razón de 60,70€ diarios, o bien proceda a abonarle la indemnización máxima legal, cuantificada en 5.174.76€.

También pretende que se condene a la empresa demandada a abonar a la actora los sueldos adeudados por importe de 10.476€. Además de que se condene al fondo de garantía salarial a estar y pasar por tales declaraciones , con las responsabilidades a ello inherentes.

La estrategia: solución propuesta

El procedimiento judicial
  • Orden Jurisdiccional: Social
  • Juzgado de inicio del procedimiento: Juzgado de lo Social
  • Tipo de procedimiento: Ordinario
  • Fecha de inicio del procedimiento: 30-01-2017

Partes

Demandante:

  • Trabajador

Demandado:

  • Empresa
  • Dueño de la empresa
  • Dueña de la empresa
  • Fondo de Garantía Salarial

Peticiones realizadas

Demandante: 

  • Se declare el despido improcedente.
  • Se condene a la demandada a a abonar 10.476€.
  • Se condene al Fondo de Garantía Salarial

Demandado:

Argumentos

Demandante: 

  • El despido es improcedente debido a la falta de justificación del despido, además de que se le comunicó a la parte actora que la baja de de la Seguridad Social no significaba un despido.
  • Reclama las cantidades adeudadas de los meses de octubre, noviembre y hasta la fecha del despido
  • Intentó, la parte actora, un acto de conciliación previa

Demandado: 

  • No había una relación laboral entre las partes, por lo tanto, no puede considerarse despido.

Normas y artículos relacionados

Prueba

Prueba documental

  • Informe vida laboral
  • Carta de despido
  • Solicitud conciliación
  • Acta

Interrogatorio de parte

  • demandados

Estructura procesal

Resolución Judicial

Fallo o parte dispositiva de la resolución judicial:

El juzgado de lo social estima la Demanda interpuesta declarando la improcedencia del despido y condenando a la parte demandada a sus consecuencias además del pago de 9.523.26€ al que se le añadirá 10% por mora. Absuelve al Fondo de Garantía Salarial y condena a la demandada al pago de las costas del proceso.

Segunda instancia

  • Tipo de recurso: Recurso de queja
  • Recurrente: Demandante
  • Fecha del recurso: 27-03-2018
  • Tribunal: Juzgado de lo Social de Refuerzo

Resolución judicial del recurso

  • Fecha de la resolución judicial: 27-04-2018

Fallo o parte dispositiva de la resolución judicial:

Se declara la firmeza de la sentencia

Fallo o parte dispositiva de la resolución judicial:

Diligencia de constancia de falta de pago a la parte actora

Jurisprudencia

Formularios jurídicos relacionados con este caso

Biblioteca

Libros

Artículos jurídicos

Casos relacionados

Click para comentar
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments