El Euro Digital y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC)Eugenio Martín Los bancos centrales han empezado a investigar las implicaciones de la emisión de monedas digitales |
Diferencia entre anonimización y pseudonimización de datos personales: un análisis técnico-jurídicoLeticia Garcia-Blanch Sanz de Andino La anonimización y la pseudonimización son figuras afines que a menudo puede ser difícil delimitar |
Ayudas a la innovación asociada a tecnologías para el metaverso y la web3 dentro del sector audiovisualSara Isabel Tortosa "Se trata de ayudas financiadas por el propio Ministerio, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y no con fondos europeos" |
“Ley de Datos”: más control, más accesibilidad, más negocioLeyre de la Espuela "La nueva Ley podría contribuir de forma significativa en el plano económico, tecnológico y social de la Unión Europea" |
La empresa debe facilitar gafas a los empleados que trabajen con pantallas, según la abogada general del TJUERedacción Contesta a una cuestión prejudicial planteada por un tribunal rumano |
Europa flexibiliza los requisitos para reclamar responsabilidad patrimonial del EstadoJesús María Ruiz de Arriaga El TJUE dicta una sentencia histórica que flexibiliza las reclamaciones al Estado |
La UE establece reglas sin precedentes para garantizar la rendición de cuentas de empresas como GoogleAndrés Lara El Parlamento Europeo ha aprobado las leyes de Servicios Digitales y de Mercados Digitales |
Las plataformas de alquiler turístico como Airbnb deben retener impuestos a los arrendadoresRedacción El abogado general de la corte europea rechaza la obligación de designar un representante a los no residentes |
La corte europea mantiene el uso de la marca ‘Balón de Oro’ para la entrega del premio futbolísticoRedacción El Tribunal General ha confirmado la caducidad de esta marca para programas de televisión, la producción de espectáculos o de películas y la publicación de libros, revistas o diarios |
La corte europea pone coto al mal uso del origen geográfico en marcas comercialesRedacción El Tribunal General de la UE desestima el recurso de una empresa española para usar la denominación ‘La Irlandesa’ sin que los productos tengan origen en Irlanda |