Los próximos días 21 y 22 de noviembrede 2019 se celebrará, en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, sito en la calle Claudio Cuello 98, el “PRIMER CONGRESO ALTODO“, bajo el lema “EL CONGRESO DE LA ABOGACÍA DE OFICIO”, con la intención de crear un espacio en el que los abogados “de a pie” podamos reflexionar de forma libre e independiente, sobre las cuestiones de más interés en el ámbito de la Asistencia Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio.
Se trata de un Congreso “alternativo” a los que hasta el momento ha venido organizando la abogacía institucional, porque alternativa y diferente es la visión que muchos compañeros tienen desde la trinchera. Con pleno respeto a esa versión institucional de la problemática que afecta a los abogados de oficio, existe otra.
A diferencia de los habituales Congresos oficialistas, organizados “desde arriba hacia abajo”, éste nuestro Primer Congreso se organiza “desde abajo hacia arriba”, pretendiendo que nuestras propuestas y conclusiones lleguen desde la esencia misma del día a día, desde nuestra práctica diaria en los calabozos, comisarías y Juzgados, hasta los órganos encargados de representarnos en las instituciones colegiales y en el propio Consejo General de la Abogacía Española, e incluso lleguen, de forma directa, a los representantes de las distintas formaciones políticas, con la finalidad de que éstas contemplen no solo una versión institucional de nuestras realidades y problemas, como hasta ahora ha venido ocurriendo, sino otra probablemente más concreta y menos tamizada por el temor a desviarse de la dictadura de “lo políticamente correcto”.
Para esta primera edición, se han escogido temas tan candentes y de actualidad como:
“La asistencia letrada al detenido y la aplicación de las Directivas Comunitarias: El acceso al atestado y problemas prácticos”, donde estudiaremos si realmente se cumplen en la práctica esas Directivas, y si las mismas son o no suficientes para garantizar adecuadamente el derecho de defensa.
“La Abogacía amenazada: Conflictos y oportunidades de defensa de la defensa”, donde se analizará la cada vez más frecuente casuística de abogados gravemente amenazados o agredidos por distintos intervinientes, incluso por sus propios defendidos, en el ejercicio de su derecho de defensa.
“Desahucios, segunda oportunidad y asistencia jurídica gratuita: Soluciones en la última frontera”, donde abordaremos la forma de mejorar el contenido de la asistencia jurídica gratuita para los ciudadanos que se encuentran en ésta situación.
“Desafíos a la Asistencia Jurídica Gratuita: El Probono. Los intentos de privatización del servicio público”, donde analizaremos estos y otros intentos de los poderes públicos para acabar con el actual sistema de justicia gratuita con la única intención de abaratarlo, que no de mejorarlo, y de eliminar la independencia del letrado de oficio en el ejercicio de su asesoramiento y defensa.
Global Economist & Jurist patrocinará el Congreso.
Global Economist & Jurist patrocinará el “PRIMER CONGRESO ALTODO“, bajo el lema “EL CONGRESO DE LA ABOGACÍA DE OFICIO”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.