Connect with us
Despachos

Kepler-Karst, en su cuarto año de vida, se consolida como despacho referente en reestructuraciones e insolvencias

Este bufete refinanciará la deuda de 17.000 millones de dólares de un país africano en las próximas semanas

Davinia Sánchez, socia directora, y Rodrigo Olivares-Caminal, dos puntales de un despacho que ya asesora a estados soberanos. (Imagen: Kepler-Karst)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Despachos

Kepler-Karst, en su cuarto año de vida, se consolida como despacho referente en reestructuraciones e insolvencias

Este bufete refinanciará la deuda de 17.000 millones de dólares de un país africano en las próximas semanas

Davinia Sánchez, socia directora, y Rodrigo Olivares-Caminal, dos puntales de un despacho que ya asesora a estados soberanos. (Imagen: Kepler-Karst)



Kepler-Karst, firma jurídica fundada en junio de 2020, es un despacho especializado en reestructuraciones e insolvencias, expertos en reestructuración, situaciones especiales, deuda soberana y derecho penal económico, como elemento clave de su negocio donde se ha consolidado como una de las referencias. La venta de la unidad productiva de la cadena hotelera Room Mate es uno de sus hitos en estos años.

Al mismo tiempo, este despacho que dirige la abogada Davinia Sánchez de la Cruz, ha ido entrado en otras áreas de la abogacía de los negocios, incorporando a profesionales como el magistrado Eduardo de Urbano, experto en delitos fiscales, ahora of counsel y responsable del área penal económica. Este jurista y su equipo ha logrado la absolución de delito fiscal del que estaba acusado el empresario de la noche madrileña, Pedro Trapote.



A lo largo de estos cuatro primeros años este despacho “ha brindado asesoramiento a gobiernos, bancos, fondos y otras instituciones financieras y empresas, entre otros, en asuntos complejos nacionales y transfronterizos, incluyendo el acceso a financiación y reestructuración, y en la resolución de situaciones complejas en todo el mundo, lo que nos otorga una ventaja competitiva”, señala su directora.

Al mismo tiempo esta firma formada por veinticinco profesionales de los que cuatro son socios, cuenta con oficinas en Madrid, Londres y Las Palmas ofreciendo asesoramiento igualmente en derecho mercantil y corporativo; fusiones y adquisiciones; litigios; inmobiliario; laboral; fiscal; competencia; y derecho bancario y financiero”.



Por su parte, Rodrigo Olivares-Cominal, of counsel del área de derecho financiero de esta firma a la que se incorporó poco después de su puesta en marcha, es catedrático de derecho bancario y financiero de la Universidad Queen Mary de Londres y consultor internacional para varias instituciones multilaterales en Washington D.C., Europa, Bancos Centrales y Estados Soberanos: “Estoy especializado en temas de reestructuraciones de corte transfronterizo con cierto volumen”.



Precisamente, el trabajo del socio Luis Barber, junto al de Armando Betancor, of counsel como el propio Rodrigo, son los que gestionan esta área de litigios complejos. “La idea es irrumpir en Latinoamérica. Nosotros somos la primera firma hispano parlante especializada en la reestructuración y financiación de gobiernos soberanos. Hay una organización multilateral africana que recibe donaciones y subvenciones de otros países y de ONGs y con eso financia la necesidad de algunos gobiernos africanos”.

También indica a E&J que “hemos podido colocar a Kepler-Karst como una de las cuatro firmas legales preseleccionadas para este tipo de asesoramiento. La idea es trabajar en los próximos cinco años para ayudar a aquellos países africanos que tengan problemas financieros o de deuda. El mecanismo pasa porque esas naciones pidan ayuda al citado organismo y, a partir de ahí, una de las cuatro firmas podemos presentar una propuesta de asesoramiento legal”.

En la actualidad la firma confirma que ha recibido su primer mandato para reestructurar 17.000 millones de dólares en deuda de un país del este de África: “Hemos sido seleccionados, pero aún no tenemos una nota de prensa del gobierno citado en cuestión comunicando quienes son sus asesores”.

El despacho, con un equipo liderado por Armando Betancor, ha dirigido la venta de Room Mate. (Imagen: E&J)

Una incorporación de calado

La última incorporación es la de Juan Manuel de Castro, magistrado en excedencia que cuenta con más de 30 años de experiencia profesional repartidos entre despachos nacionales e internacionales durante más de 20 años, y ejerciendo como magistrado especialista en asuntos propios de lo mercantil durante 10 años. Está especializado en reestructuraciones y concursal; derecho societario; propiedad industrial e intelectual; publicidad; competencia desleal; derecho marítimo; y derecho procesal.

Davinia explica a Economist & Jurist que “la incorporación de Juan Manuel a nuestro equipo refuerza el área de reestructuraciones e insolvencias de Kepler-Karst, necesario para atender la creciente demanda del mercado. Ya habíamos trabajado con él y sabemos que encajará en el equipo”.

Al mismo tiempo la directora de esta firma cree que es el momento oportuno “por la coyuntura actual, la curva del ciclo económico en la que nos encontramos, los cambios normativos derivados de la reforma de la Ley Concursal y el fuerte endeudamiento empresarial actual. Estamos encantados con su incorporación que fortalece nuestra oferta de servicios a clientes en España y a nivel internacional».

Sobre este perfil señalar que es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Derecho de Empresa, por la Escuela Libre de Economía y Derecho de Madrid. Asimismo, es autor y coautor de monografías, capítulos de libros y artículos jurídicos y ponente en conferencias y cursos de grado y posgrado en Derecho Concursal y Derecho Mercantil.

Esta experta confirma a E&J algo que ya es un secreto a voces: “Con la última reforma concursal de septiembre del 2022, el concurso se queda para las empresas que vayan a liquidación y hay unas amplias posibilidades de salvar a las empresas con los planes de reestructuración». A este respecto reconoce que «la venta de la unidad productiva antes del concurso es una fórmula para que la empresa en insolvencia se mantenga en el mercado. Así lo hicimos con Room Mate en su momento”.

“Son planes que habitualmente se consensuan entre todos los acreedores, lo que es una garantía para que pueda salir adelante. Otra cuestión que estamos viendo es que no solo valen para grandes firmas, sino también para medianas y pymes. Todas las actuaciones previas al concurso que haga el empresario son claves y necesarias para la viabilidad del negocio. Asesoramos al empresario para que se anticipe al concurso y salve su empresa”.

Para esta experta, “una reestructuración hay que organizarla con tiempo. Ahí ayudamos a la empresa a que tome la decisión para ponerlo en marcha. Luego hay que darse cuenta que tiene bastantes costes que hay que asumir, ahí están los honorarios de los expertos en reestructuraciones, el abogado que asesora a esa empresa. Son demasiados costes para las empresas que en algunas ocasiones son complicados de asumir por una empresa en insolvencia”.

Juan Manuel de Castro, un refuerzo en reestructuraciones para Kepler-Karst. (Imagen: Kepler Karst)

Una firma que se adapta al cliente

Desde este despacho, aclara a E&J que “tenemos la capacidad de adaptarnos al cliente y darle la solución de insolvencia que necesite.  Esta flexibilidad es un elemento que toman muy en consideración nuestros clientes porque no todos parten de la misma situación empresarial. Junto con las reestructuraciones también nos llega mucho concurso de persona física De alguna forma somos ingenieros jurídicos, apunta la socia directora del despacho” comenta Davinia.

De hecho, Kepler-Karst lograba un nuevo hito en el caso Wenance y Abuntia, en el que representa a más de 200 damnificados –de un total de más de 1.000 perjudicados– por una presunta estafa, al disponer la magistrada a cargo del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, el pasado 19 de abril de 2024, la declaración del concurso necesario de Abuntia Services S.L. De esta forma se acordó la suspensión del ejercicio de las facultades de administración y de disposición sobre los bienes y derechos que integran la masa activa, con todos los efectos.

También dispuso el nombramiento de administrador concursal designando en tal carácter a ETL BUREAU AUDITORES, S.L., representada por Íñigo Gutiérrez Allúe, que debe realizar las comunicaciones a los acreedores, organismos públicos y representantes de los trabajadores.

La decisión adoptada por la magistrada indica que los datos económicos de Abuntia muestran una situación de insolvencia actual, pues su balance de situación, a fecha 31 de diciembre de 2023, muestra que el activo corriente es de -9.261.870,45 euros y el pasivo corriente es de 77.535,25 euros.

El equipo de Kepler-Karst está liderado por las socias Davinia Sánchez de la Cruz y María Bartle, especialistas en derecho concursal, que cuentan con el apoyo en su equipo del abogado consultor argentino, Fabián Medizza, entre otros, y por los of counsel, Eduardo de Urbano y Víctor Miranda, de penal económico.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita