El 12 de septiembre de 1955 nació en Jaén el jurista Francisco Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo que ejerció en la Comunidad Foral de...
El sector legal se caracteriza por sus marcados aspectos tradicionalistas que no permiten experimentar a los profesionales de la abogacía lo que, en el momento actual...
El Decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha presentado esta mañana ante el Congreso de los Diputados y la Asamblea de Madrid sendos escritos dirigidos a los...
Los nuevos avances tecnológicos han revolucionado la forma de trabajar en el ámbito jurídico y la automatización de procesos (prefiero llamarlo así y no inteligencia artificial),...
Las acciones siempre son precedidas de motivaciones. Sobre acciones, su planteamiento, repercusión y recurso, el jurista puede exponer una opinión crítica, dogmática y pragmática. Para las...
El 23 de agosto de 2020 falleció en Barcelona el académico José Juan Pintó Ruíz, doctor en Derecho y abogado. Fue Decano del Colegio de Abogados...
La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse, queramos o no. Adorada y temida al tiempo, somos, es mi pensamiento, afortunados en asistir a esta nueva etapa...
No hay descanso para el Turno de Oficio, servicio de justicia gratuita para los mas vulnerables en los que hay implicados más de 44.0000 abogados en...
La Comisión Europea ha hecho pública recientemente la décima edición del Cuadro de Indicadores de la Justicia en la Unión Europea.[1] Se trata de una recopilación...
Agosto. Llegan las más que merecidas vacaciones para la inmensa mayoría de los profesionales dedicados a trabajar por y para la Justicia. Aunque este año es...