Paloma Ramírez Córdoba, Abogada, Directora Técnica de Consulting Abogados Madrid S.L.P. Miguel Gómez-Landero Blanco, Abogado, Departamento Procesal de Consulting Abogados Madrid S.L.P Introducción...
Por Antonio Fernández de Buján. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Vocal de las Ponencias de Jurisdicción Voluntaria de 2002- 2005 y 2012, en la...
Por Cristina Ramón García Y Ariadna Biete Ribas. Departamento Contencioso Cuatrecasas Gonçalves Pereira La Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (en adelante,...
Por Marco Antonio Benayas Redondo Director Jurídico de Law & GO El Gobierno aprueba la nueva Ley de Jurisdicción voluntaria La disposición final decimoctava de...
Dr. Ricardo Yáñez Velasco. Profesor de Derecho procesal. Magistrado La Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, modifica la LOPJ y la LECr en transposición...
Es doctrina jurisprudencial bien conocida[1] en interpretación del artículo 1214 del Código Civil y 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre la carga de la...
Por Mercedes Romero y Natalia Fuertes. Abogadas del Departamento de Litigación y Arbitraje, Pérez-Llorca La declinatoria es el instrumento procesal que permite al demandado denunciar ante...
Por Agustín Capilla Casco y Javier Sánchez-Lozano Velasco LA FIJACIÓN DE HECHOS CONTROVERTIDOS ENTRE LAS PARTES Este trámite procesal, regulado en el artículo 428.1 de la...
Por Yago Vázquez Moraga. Abogado de Pintó Ruiz & Del Valle INTRODUCCIÓN “Contar con una Administración de Justicia moderna, eficiente, avanzada tecnológicamente y con unos procedimientos...
Por Ignacio Benejam. Socio del área de procesal de Rousaud Costas Duran y Dévora Criado. Abogada del área de procesal de Rousaud Costas Duran La alegación de...