Connect with us
Legislación

Bruselas tramita una nueva regulación que obligará a las entidades financieras a mejorar sus medidas contra el fraude

La Directiva PSD3 introduce mejoras para luchar contra el ‘phishing’, que en nuestro país ha crecido de forma notable estos últimos años

La Comisión Europa ya trabaja en una nueva Directiva de Servicios de Pago  PSD3 que mejorará la seguridad de las transacciones online y la lucha contra el fraude. (Imagen: Comisión Europea)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 7 min

Publicado




Legislación

Bruselas tramita una nueva regulación que obligará a las entidades financieras a mejorar sus medidas contra el fraude

La Directiva PSD3 introduce mejoras para luchar contra el ‘phishing’, que en nuestro país ha crecido de forma notable estos últimos años

La Comisión Europa ya trabaja en una nueva Directiva de Servicios de Pago  PSD3 que mejorará la seguridad de las transacciones online y la lucha contra el fraude. (Imagen: Comisión Europea)

“El usuario financiero necesita un marco legislativo protector, que delimite de forma suficiente el grado de responsabilidad, en los casos de ciberfraude, y que tenga en cuenta el contexto en el que se produce”, así ha transmitido Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), el sentir de los consumidores españoles al europarlamentario René Repasi, del grupo Socialista en la cámara europea, y ponente responsable de la Regulación de Servicios de Pago, que se debate en estos momentos en Bruselas, conocida como PSD3.

El encuentro, se organizó en la oficina  de BEUC, ha contado con la asistencia de numerosas organizaciones de consumidores europeas.

Global IA

Suárez ha transmitido al político datos sobre el ciber fraude en nuestro país, que choca con una consideración del problema por parte del máximo regulador, el Banco de España, muy alejada a la realidad que sufren los usuarios, expuestos cada vez más a la ingeniería social de los ciberdelincuentes, que va muy por delante de la seguridad que despliegan las entidades. Así, en el 47% de los casos, se considera que el usuario ha cedido sus datos y, por tanto, no hay causa que defender. Y del resto de asuntos, se concluye que, en la gran mayoría, el usuario lleva razón.

MFL ITTI

...

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.