Connect with us
Actualidad

El caso Dorsia y la publicidad de cirugía estética, en el Informativo Legal de E&J

No te pierdas las novedades legales, jurisprudenciales y los hechos más destacados de nuestros operadores jurídicos

Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Actualidad

El caso Dorsia y la publicidad de cirugía estética, en el Informativo Legal de E&J

No te pierdas las novedades legales, jurisprudenciales y los hechos más destacados de nuestros operadores jurídicos



El Informativo Legal de Economist & Jurist analiza esta semana la posible colisión de derechos en la publicidad de cirugía estética a raíz de un reciente caso de la clínica Dorsia, que desplegó una lona en el centro de Madrid que causó gran polémica. Una posible colisión entre el derecho a la publicidad y a la libre competencia; el derecho a la protección a la infancia, por el efecto que pudiera tener esta publicidad entre nuestras menores; o el derecho a la protección a la salud, si entendiéramos que la publicidad pudiera originar consecuencias psicológicas negativas entre las personas a las que impacte la citada publicidad.



De ello trata el editorial del director general de Economist & Jurist Group, Pablo Capel Dorado, en el informativo de este sábado, ya el séptimo, el primer y único informativo legal de España.

Ana Sánchez, presentadora del informativo, hace un repaso de las noticias más interesantes de los distintas jurisdicciones, entre ellas que los licenciados en psicología; derecho; logopedia; criminología; trabajo social; educación social; o terapia ocupacional, podrán ejercer de facilitadores si superan un curso de 100 horas, al menos, en la Comunidad de Madrid, donde han regulado esta figura con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad en su trato con la justicia. Una información que hizo en el digital nuestro periodista Luisja Sánchez.



Otra noticia también muy importante en el ámbito laboral es que las imágenes de la azotea de la vivienda de un trabajador que han sido captadas por un detective privado son una prueba válida para declarar procedente un despido, siempre que lo captado sea perceptible desde el exterior.



En esta edición del Informativo Legal de Economist & Jurist, Rosalina Moreno, redactora jefe de Economist & Jurist, ha informado qué opinan María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria en la Carrera Judicial, y Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), la mayoritaria en la Carrera Fiscal, sobre la IA. «Jueces y fiscales no son reemplazables por robots. Se acabaría la independencia judicial», sentencian.

Una cuestión sobre la que versa precisamente la encuesta de esta semana de Economist & Jurist, titulada «La Inteligencia Artificial en la Justicia: ¿Aliada o rival?». Todavía puedes participar en ella. Además, la periodista María González ha preguntado a los ciudadanos qué piensan sobre el uso de la IA en la Administración de Justicia. En el digital también hemos tratado si las herramientas de IA pueden mejorar la gestión de proyectos de los bufetes.

Esta semana, en la Sección El Juicio, presentada por las periodistas Sara Zarzoso y María González, el reconocimiento ha sido para Marta Campo, quien con tan sólo 27 años se ha convertido en titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo (Valladolid). Una joven que ya con 24 años había aprobado el examen para convertirse en jueza. Toda una referencia.

Por su parte, el «baja» de esta semana se lo ha llevado Ione Belarra, secretaria general de Podemos, por unas declaraciones que hizo el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados en las que calificó como «corruptos», «conspiradores» y «mentirosos» a varios periodistas españoles.

En la Sección Estilo de Vida, Ana Sánchez ha hablado sobre cómo llevar una vida saludable, porque es importante cuidar nuestra salud física y mental, y comenta algunos ejercicios rápidos e intensos, como el HIIT y las tabatas.

La Efeméride de esta semana conmemora el duodécimo aniversario del rescate de Bankia por parte del Estado en medio de una profunda crisis económica que afectaba al país. Un rescate financiero de 19.000 millones de euros que marcó un récord en la historia de los rescates bancarios españoles.

Confiamos en que disfrutes el Informativo Legal. El próximo sábado tienes una nueva cita con nosotros. ¡Te esperamos!

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita