Connect with us
Derecho Laboral

Servicio doméstico: a partir del próximo 14 de noviembre será obligatorio tener en casa un protocolo de riesgos laborales

En caso de accidente del empleado del hogar, el empleador puede que dar desprotegido si no puede acreditar que ha cumplido los tramites establecido por la normativa

(Imagen: E&J)


Derecho Laboral

Servicio doméstico: a partir del próximo 14 de noviembre será obligatorio tener en casa un protocolo de riesgos laborales

En caso de accidente del empleado del hogar, el empleador puede que dar desprotegido si no puede acreditar que ha cumplido los tramites establecido por la normativa

(Imagen: E&J)

La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, no contemplaba tácitamente su aplicación al ámbito del servicio doméstico. Este marco legal cambió con la Disposición Adicional 18ª de la Ley y especialmente por la promulgación del Real Decreto 893/2024, que exige que las personas empleadoras garanticen condiciones seguras para quienes trabajan en su hogar, especialmente en lo relativo a la protección contra la violencia y los riesgos físicos derivados de la actividad.

Pero los efectos de esta normativa estaban supeditados al desarrollo efectivo de una herramienta gratuita que permitiera el cumplimiento de la norma. Esta herramienta ya está disponible desde el 14 de mayo. Es una herramienta digital del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), disponible en el portal Prevencion10.es.

Global IA

Esta herramienta genera un documento formal de evaluación de riesgos, adaptado a cada domicilio y tipo de funciones: limpieza, cocina, jardinería, cuidado de personas, manejo de productos químicos, conducción etc. La herramienta persigue identificar las fuentes de riesgo, valorar su gravedad, asignar responsables, plazos de corrección, costes estimados, registrar la implantación de medidas y generar un informe final.

MFL ITTI

(Imagen: E&J)

Por el momento no se ha publicado aún un esquema de sanciones específicas para los incumplidores de esta nueva obligación. Lo que es evidente es que, en caso de accidente del empleado del hogar, el empleador puede que dar desprotegido si no puede acreditar que ha cumplido los tramites establecido por la normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales.

Es importante saber que la fecha límite para realizar la evaluación, generar el documento y aplicar las medidas preventivas que se determinen, es el próximo día 14 de noviembre de 2025.

Es fácil prever que el cumplimiento de esta obligación requerirá para muchos empleadores en este ámbito, contar con asesoramiento profesional. Esta regulación sorprenderá a muchos ciudadanos, pues son obligaciones que se deberán cumplir, entre otros, en un ámbito tan personal como es el hogar, el domicilio privado de las personas físicas.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.