Connect with us
Artículos

El Supremo se vuelve a pronunciar sobre dos aspectos clave de la compensación y absorción de salarios

Es lícita la cláusula del convenio colectivo que permita la compensación aunque se trate de conceptos no homogéneos

Estela Martín Estebaranz

DirCom & RSC en Sincro. Abogada & Periodista y embajadora de la red IA+Igual




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Artículos

El Supremo se vuelve a pronunciar sobre dos aspectos clave de la compensación y absorción de salarios

Es lícita la cláusula del convenio colectivo que permita la compensación aunque se trate de conceptos no homogéneos

El Tribunal Supremo se ha vuelto a pronunciar (a favor de las empresas) en dos sentencias muy recientes sobre dos aspectos clave en torno a la compensación y absorción de salarios: si cabe o no sobre conceptos no homogéneos y sobre el complemento de antigüedad y subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Compensación y absorción en conceptos no homogéneos

La cuestión de si cabe o no aplicar el mecanismo de compensación y absorción en el caso de complementos salariales no homogéneos ha sido fuente de elevada conflictividad en los tribunales.

Global IA

El Tribunal Supremo, en una sentencia muy reciente (STS de 11 de junio de 2025), unifica doctrina, estimando el recurso de casación interpuesto por una compañía en un supuesto Lo primero: la compensación y absorción de salarios.

MFL ITTI

Se regula expresamente en el Estatuto de los Trabajadores (art. 26.5 del ET): “Operará la compensación y absorción cuando los salarios realmente abonados, en su conjunto y cómputo anual, sean más favorables para los trabajadores que los fijados en el orden normativo o convencional de referencia”.

...

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.