Antonio Tena Nuñez. Socio de Barrilero El objetivo del presente artículo es abordar las especialidades del Derecho Foral Vasco en torno a las servidumbres es decir,...
El 6 de Junio del 2006 se aprobó en el Parlamento de Galicia la vigente Ley de Derecho Civil de Galicia, publicada en el Diario Oficial...
Por Javier Iribarren Goñi y Miguel Uriz Ayestarán. Iribarren-Uriz Abogados El Fuero Nuevo de Navarra (FN) no sólo define la servidumbre en al Ley 393 sino...
Por Cristina Grau. Abogada de Ramón y Cajal Abogados El derecho foral de Cataluña tiene una regulación propia en materia de servidumbres que se encuentra recogida ...
Por Guzmán López y Miguel. Abogado. Director del Departamento de Inmobiliario de Adarve Abogados Las servidumbres son un derecho real de goce en cosa ajena...
Por Pablo Pérez Laya. Abogado de King & Wood Mallesons SJ Berwin De conformidad con lo señalado en la Disposición Transitoria Tercera de la Ley 29/1994,...
Por Mónica Ruiz. Socia de ABA Abogadas. Especialista en Derecho Laboral y de Familia Debemos partir de la premisa de que no son equiparables las uniones...
Por Castor Villar González y Sergio Berenguer Pascual. Abogados de Díaz-Bastien & Truan Abogados Recientemente se ha publicado la sentencia de 21 de enero de 2014...
Carlos de los Santos. Socio y Director del Departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues Eduardo Martín Gómez. Asociado Principal del Departamento de Litigación y Arbitraje...
El silencio de la compañía de seguros ante la solicitud de ampliación del capital asegurado en la póliza no supone un consentimiento tácito por parte de...