La proliferación de mirillas electrónicas y dispositivos domésticos de videovigilancia ha reabierto el debate sobre los límites entre la seguridad privada y el derecho fundamental a...
Muchas son las críticas que ha recibido la justicia española por su lentitud e ineficiencia, siempre, claro está, en contraposición a la narrativa de Jueces y...
La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha absuelto a una mujer que había sido sancionada por instalar una cámara en su vivienda, la...
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia avala el uso de las imágenes obtenidas del sistema de videovigilancia por parte de una empresa para justificar el...
Introducción Identificación del Responsable del Tratamiento Nombre del Responsable: [NOMBRE] Dirección: [DIRECCIÓN] Teléfono: [TELÉFONO] Correo Electrónico: [EMAIL] 1.2. Descripción del Proyecto Nombre del Proyecto: Sistema de Videovigilancia Fecha de Inicio: [FECHA] Objetivo...
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la nulidad del despido de la trabajadora de una peluquería porque la empresa no avisó...
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 1.000 euros a una comunidad de propietarios por instalar un sistema de videovigilancia con cámaras...
La utilización de la videovigilancia como medio probatorio en procedimientos laborales, especialmente en casos de despido, se ha convertido en un tema recurrente en la práctica...
En el ámbito laboral, la videovigilancia se ha convertido en una herramienta comúnmente utilizada por los empleadores que permite garantizar la seguridad de las instalaciones, proteger...
FECHA DE RESOLUCIÓN DEL CASO: 30-12-2022 Materia: Derecho Civil Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de obra Número: 14029 Tipo de caso: Caso Judicial Voces: CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS, El contrato de obra,...