Connect with us
Estilo de Vida

El mesón Ríofrío y el caviar español

Descubriendo el lujo del caviar en un rincón rural de Granada, donde la tradición andaluza y la gastronomía de élite se encuentran

(Imagen: Mesón Ríofrío)

Pablo Pintó Ortín

Chef y gestor gastronómico




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Estilo de Vida

El mesón Ríofrío y el caviar español

Descubriendo el lujo del caviar en un rincón rural de Granada, donde la tradición andaluza y la gastronomía de élite se encuentran

(Imagen: Mesón Ríofrío)

Cuando alguien piensa en caviar de calidad, se imagina trasladándolo al paladar en una cuchara de nácar o de hueso de madera, para no afectar al delicado sabor de las huevas. El entorno que sugiere este manjar es un comedor lujoso recordando la añorada estética rusa anterior a la revolución de 1917.

España es un país de sorpresas. En Ríofrío, una pequeña pedanía cercana a Loja en la provincia de Granada y a una media hora larga de Málaga capital, se sitúa el Mesón Ríofrío, situado en la plaza de San Isidro de la pequeña población, que sin embargo cuenta con múltiples establecimientos de restauración.



En el Mesón Ríofrío se puede disfrutar de distintas variedades de caviar de una calidad excelente, encima de un mantel estampado a cuadros blancos y rojos, con una vajilla humilde pero sincera, de color blanco, la que no interrumpe o distorsiona la información sobre el alimento que vamos a ingerir y con una decoración absolutamente rural. La razón de que en este rincón granadino se pueda disfrutar del caviar es que en su término municipal se encuentra el salto de agua del nacimiento del Ríofrío. Este cauce fluvial mantiene el agua a una temperatura constante entre los 14 y 15 grados centígrados, temperatura ideal para la cría de esturiones. A partir de los años 80, emprendedores de la zona incorporaron a las piscifactorías de truchas existentes la cría de esturiones de las variedades Osetra y Beluga. El resultado de esta iniciativa ha sido extraordinario. Hoy en día, el caviar de Ríofrío tiene un importante reconocimiento internacional. Su precio, sin ser barato, es más competitivo que el precio del caviar de las aguas del mar Caspio iraní y ruso, que sin duda son los mejores del mundo. El caviar de Ríofrío no llega a la calidad del caviar ruso o iraní, pero es de una calidad media muy alta. Se disfruta mucho al saborearlo.



Pero en el Mesón Ríofrío se pueden comer otros muchos alimentos de cocina española y andaluza. De hecho, muy poca gente pide caviar; solo lo suelen hacer los turistas nacionales que viajan hacia la Costa del Sol y que en la mayoría de los casos compran las latas para llevárselas sin disfrutarlas en el restaurante. En la carta de Ríofrío destaca por su extraordinaria calidad el plato de migas acompañadas de melón, son extraordinarias. Igualmente son de calidad las carnes a la brasa, en especial el solomillo de cerdo, las papas a lo pobre con pimientos y los huevos que sirven acompañados de morcillas, otros derivados del cerdo y verduras. Por supuesto, es igualmente recomendable pedir la trucha, que preparan de diferentes maneras, y el esturión ahumado. Respecto a los vinos, lo mejor es dejarse aconsejar. Su consejo casi siempre lleva con acierto a vinos andaluces, que por el conocimiento de los mismos por parte del prescriptor suelen ser de calidad y con buen maridaje. El servicio es sencillo, pero amable. El precio, muy tentador, teniendo en cuenta las dimensiones de las raciones y su calidad. El comensal está en un precio promedio de unos 30 euros. Este presupuesto se triplica si en la comanda incluimos el caviar.

Si tiene oportunidad de pasar por esta pedanía, vale la pena parar. Así lo hicieron los Reyes Católicos camino de Granada en el siglo XV. De hecho, en Ríofrío establecieron un campamento desde el que se diseñaron las negociaciones con el último gobernante nazarí, Boabdil, que entregó Granada a Isabel de Castilla y Fernando de Aragón el 2 de enero de 1492. El buen viajero de la vieja Europa siempre dice que hay que conocer los lugares donde pararon reyes y obispos. En Ríofrío lo hicieron.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.