Connect with us
Estilo de Vida

EL S3CR3ETO: gastronomía de puerta cerrada en el corazón de Madrid

Acceso exclusivo, cocina sin concesiones y una carta que baila entre la tradición mediterránea y los guiños a México, todo en un espacio diseñado para quienes saben disfrutar

Tartar de atún con aguacate (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

Alberto Sanz Blanco

Periodista, analista y crítico gastronómico




Tiempo de lectura: 6 min

Publicado




Estilo de Vida

EL S3CR3ETO: gastronomía de puerta cerrada en el corazón de Madrid

Acceso exclusivo, cocina sin concesiones y una carta que baila entre la tradición mediterránea y los guiños a México, todo en un espacio diseñado para quienes saben disfrutar

Tartar de atún con aguacate (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

En plena calle Zurbano, en el elegante barrio de Almagro, El S3CR3TO no se descubre: se descifra. Más que un restaurante, es una experiencia gastronómica a puerta cerrada, donde solo quienes poseen la llave adecuada acceden a un universo diseñado para el disfrute del buen comer, el buen beber y el buen vivir. Tras su fachada discreta late un refugio donde cada rincón invita a rendirse a la curiosidad y dejarse llevar por el placer de la sorpresa.

Un local de doble cara con dinamismo y alta cocina bajo un mismo techo

Antes incluso de cruzar la puerta, El S3CR3TO revela uno de sus mayores atractivos: una amplia terraza siempre concurrida, con capacidad para medio centenar de comensales. Equipada con difusores de agua y estufas, es el punto de encuentro apetecible a cualquier hora del día. En el interior, la dualidad del recinto da forma a dos conceptos bajo el mismo techo: El S3CR3TO, más dinámico y relajado y El D3S3O, pensado para quienes busquen un disfrute pausado y con vocación de alta cocina —del que ya dimos cuenta en un artículo anterior—.

Global IA

Dentro del local, el establecimiento deja ver su doble naturaleza. La zona más resguarda, acoge tres reservados pensados para encuentros laborales o almuerzos profesionales, con mando para llamar directamente al equipo de sala y garantizar privacidad y atención personalizada. Estos espacios también pueden adaptarse a colectivos profesionales —desde personal diplomático hasta miembros de cámaras de comercio o despachos de abogados— en un entorno que preserva la confidencialidad.

MFL ITTI

Langostinos y espárragos en tempura (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

En el área más abierta, la luz tamizada juega con contrastes de color tierra y negro en paredes y textiles, creando una intimidad envolvente que no oprime. La decoración prescinde de artificios: lámparas y marcos metálicos conversan con madera y acabados mate. La música acompaña sin imponerse y el local acoge también eventos, incluidas catas de vinos y destilados, mostrando su polivalencia. Como detalle diferencial poco habitual en el centro de Madrid, el restaurante cuenta con plazas de estacionamiento propias dentro del mismo edificio, con acceso directo al local, una prestación que garantiza comodidad, intimidad y seguridad.

Previo a la propuesta gastronómica es pertinente detenerse en el origen del proyecto, vinculado al exitoso empresario mexicano José Luis Soberón. Tras el reconocimiento obtenido con El S3CR3TO en México, decidió trasladar su concepto a Madrid con estas dos nuevas propuestas en pleno corazón de la ciudad. Su filosofía apuesta por una cocina de autor contemporánea, en la que técnicas modernas dialogan con ingredientes de alta calidad para construir una experiencia sensorial cuidada y envolvente. En sus platos afloran guiños a la cocina mexicana y a otras tradiciones culinarias de esas latitudes, que aportan matices de sabor y personalidad a la propuesta. El equipo de sala destaca por su atención impecable, cercana y discreta, siempre presente pero nunca intrusiva; logra ese punto donde la calidez no invade y la formalidad no distancia.

Ceviche caribeño (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

Delicias del mar: Langostinos en tempura, Tartar de atún y un Ceviche caribeño lleno de frescura

Bien planteada y sin excesos, la carta permite visualizar con facilidad y apreciar la personalidad de cada apartado. Entre los entrantes, dos de ellos llaman la atención. Los Langostinos y espárragos en tempura alcanzan la dificultad de una fritura ligera y crujiente, conservando el sabor auténtico de los ingredientes. Vienen acompañados de una salsa agridulce con el punto justo de acidez y dulzura. Por su parte, el Tartar de atún con aguacate llega a la mesa en una ración generosa y constituye una verdadera oda al producto fresco; el atún cortado con precisión combina con la untuosidad del aguacate y un aliño ligeramente cítrico que realza el sabor sin opacarlo. Para quienes prefieren el tapeo clásico, la Tabla de jamón ibérico de bellota D.O., la de quesos artesanos o las Croquetas de jamón ibérico mantienen el nivel, mientras que los Tacos de guacamole con torreznos de Soria y los Tacos de carnitas de cerdo aportan un guiño más atrevido y divertido.

Entre los primeros, innovar tiene recompensa: el Ceviche caribeño lo demuestra. Combina langostino salvaje con leche de coco, toques de naranja y lima junto con un delicado punto de mango, logrando frescura y ligereza en cada bocado. La mezcla de tomate, cebolla roja, pepino y cilantro aporta aromas y matices que evocan la brisa del Caribe, mientras que las tortillas de maíz tostadas ofrecen un contraste crujiente. Los comensales que prefieren sabores más reconocibles también encontrarán su lugar con platos como los Huevos rotos con jamón ibérico, las Rabas de calamar a la andaluza con alioli de curry, la Ensalada de burrata y tomate rosa con tartar de anchoas o el Laminado de atún con wasabi y trufa.

Pata de pulpo a la brasa (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

Casi sin darnos cuenta, llegamos a los principales, donde la brasa toma protagonismo y aporta una propuesta diferenciadora muy interesante. Apostamos por el Confit de pato con arroz meloso de setas, un plato jugoso y lleno de sabor con carácter otoñal. La carne, tierna y sabrosa, armoniza con el arroz cremoso y las setas de temporada aportan matices terrosos y profundidad, creando un conjunto cuidadosamente pensado. Un acompañamiento más clásico habría resultado evidente, pero aquí cada elemento encaja a la perfección. Otro acierto es la Pata de pulpo a la brasa, un plato donde la simpleza en la elaboración podría jugar malas pasadas, algo que aquí no ocurre. Presenta una textura perfecta, tierna pero firme, nada chiclosa, con un ligero toque ahumado de la brasa que realza su sabor natural. Las patatas revolconas juegan con lo especiado y el picante comedido, contrapunto vibrante a la suavidad del pulpo.

Confit de pato con arroz meloso de setas (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

S3CR3TOs dulces y tragos con personalidad para cerrar con acierto

No finalizar con los postres sería un error, ya que la coherencia y la técnica permanecen hasta el final. Optamos por la Tarta de dulce de leche con brownie, un plato distinto a lo habitual y que a simple vista podría parecer excesivo, pero en realidad las proporciones están perfectamente medidas. Sobre una base robusta y profunda de dulce de leche descansa una capa de nata, sorprendente por su intensidad y delicadeza, coronada por un crujiente de brownie. Los amantes del chocolate no pueden perderse el S3CR3TO de chocolate líquido, un postre que se aparta, precisamente, del clásico brownie. Encontramos un pudding de chocolate caliente, denso y cremoso, con un sabor intenso y nada empalagoso, que se mezcla con el crujiente de las nueces y contrasta con la frescura del helado de vainilla. Cada bocado resulta satisfactorio y sorprendente, convirtiendo el postre en un pequeño placer para cerrar la comida.

Tarta de dulce de leche con brownie (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

La experiencia puede dar por concluida con un cóctel preparado al momento en la barra, donde creatividad y técnica se combinan con cuidado. Entre las propuestas más llamativas encontramos el exótico Tropical, el delicado Del Gato, la sofisticada De la Bastilla y el intrigante Afrodisíaco. Todos ellos juegan con el nombre S3CR3TO y ofrecen combinaciones sorprendentes de sabores. La propuesta líquida continúa con una bodega propia y una extensa carta de vinos, cuidadosamente estructurada por denominaciones de origen. En el apartado de blancos destaca el Piedra Verdejo ecológico sobre lías 2022, fresco y complejo, ideal tanto para tapeo como para platos más elaborados. Entre los tintos figuran nombres reconocibles como Marqués de Murrieta Reserva o Convento Oreja Crianza, junto a una cuidada selección de vinos de Madrid, donde Las Moradas Albillo Real refleja la personalidad de la región.

El S3CR3TO es, como su nombre indica, un secreto… pero uno que merece la pena revelar. Cada detalle —desde la atención del equipo hasta la carta de platos, postres, vinos y cócteles— ha sido cuidado para sorprender y deleitar. La combinación de técnica, creatividad y personalidad invitan al comensal a disfrutar de la cocina con calma y ese toque de misterio que solo puede ser descubierto al cruzar sus puertas.

S3CR3TO de chocolate líquido (Imagen: Alberto Sanz Blanco)

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.