Cooperar no es lo mismo que auxiliar. Cooperar es obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. El Abogado no ayuda a que se administre...
El artículo 301 del Código penal es uno de los ejemplos paradigmáticos de cómo no se debe legislar. Y menos aún, en asuntos delicados. Quienes cultivan...
El procedimiento de tasación de costas está regulado en los arts. 241 a 246 de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000, cuya redacción ha sido...
El Consejo General de la Abogacía Española aprobó el pasado 6 de marzo un nuevo Código Deontológico que entró en vigor el pasado 8 de mayo....
En breve: El Real Decreto Ley 11/2018, de 31 de agosto, publicado en el BOE de fecha 4 de septiembre y entrada en vigor de forma...
La preocupación de la Abogacía institucional respecto de la previsión social de los Letrados es relativamente reciente. El Artículo 7 del primer Estatuto General de la...
En varias oportunidades, la Agencia Tributaria y los diversos organismos que de ella dependen han solicitado a los tribunales de justicia información sobre la intervención de...
Hasta la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales,...
Captar en sus acepciones cuarta y quinta es “atraer a alguien, ganar la voluntad o el afecto de alguien” y “atraer, conseguir, lograr benevolencia, estimación, atención,...
Desde la promulgación de la Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el...